Sociedad - China Por: News ArgenChina07 de mayo de 2024

Descubren tumba de la dinastía Ming en la provincia de Shanxi, China

Una tumba de ladrillo que data de la dinastía Ming (1368-1644) ha sido descubierta en la aldea de Hexitou, provincia de Shanxi, en el norte de China.

(Foto: CGTN)

Un emocionante descubrimiento arqueológico ha sacudido la tranquila aldea de Hexitou, en la provincia de Shanxi, al norte de China. Un equipo del Instituto de Investigación de Reliquias Culturales y Arqueología de la ciudad de Xinzhou ha anunciado el hallazgo de una tumba de ladrillo que data de la dinastía Ming (1368-1644), durante un proyecto de construcción iniciado en julio de 2023 en el distrito de Xinfu.

La tumba, que ha dejado perplejos a los arqueólogos por su notable conservación, es una estructura imponente que mide 25 metros de largo, 6,4 metros de ancho y 6,2 metros de profundidad. Su diseño incluye un pasaje de tumba, una puerta de tumba, un camino pavimentado, una cámara principal y una cámara trasera, además de nichos en las paredes norte y sur. La puerta de la tumba, hecha de piedra, presenta delicados patrones tallados que denotan la habilidad artesanal de la época.

Dentro de la tumba se han descubierto dos ataúdes en la cámara principal, junto con una variedad asombrosa de artefactos funerarios que proporcionan una ventana fascinante a la vida y las costumbres de la dinastía Ming. Entre los hallazgos se encuentran porcelanas, mesas y sillas de madera, candelabros, porta lámparas, quemadores de incienso, teteras de estaño, tazas, platos y figurillas de madera pintadas. Además, se han encontrado artículos de papelería como piedras de tinta, pinceles y porta pinceles, revelando la importancia del conocimiento y la cultura escrita en esa época.

Lo más llamativo del descubrimiento

Uno de los aspectos más intrigantes del descubrimiento es la identificación del propietario de la tumba. Según el subdirector del instituto, Lu Ning, el epitafio y la inscripción en el certificado de compra de tierras revelaron que el propietario se llamaba Wang Luo y falleció en 1588 a la edad de 55 años. Este descubrimiento no solo arroja luz sobre la identidad del individuo enterrado, sino que también ofrece valiosa información sobre las prácticas funerarias y la disposición de los muebles en la dinastía Ming.

La excelente conservación de la tumba ha generado gran entusiasmo entre los arqueólogos y estudiosos, ya que proporciona una oportunidad única para profundizar en el estudio de la cultura funeraria de la dinastía Ming. Se espera que este hallazgo contribuya significativamente al conocimiento de esta importante era de la historia china y ayude a preservar y comprender mejor el legado cultural del país.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.