Venden empanadas argentinas y alfajores en Shanghái
Se trata de una panadería artesanal que lleva por nombre Pampa Mia y conquista con sus sabores en China.
La historia de éxito de Pampa Mia está impulsada por la pasión, la determinación y un compromiso con la calidad. Con más de 21 sabores diferentes de empanadas, junto con postres, alfajores de dulce de leche y salsas tradicionales argentinas, la marca rápidamente conquistó los corazones y los paladares de la comunidad amante de la comida de Shanghai.
Pampa Mia trata de ofrecer delicias artesanales que encarnan las ricas tradiciones culinarias de Argentina. Cada bocado es un testimonio de la dedicación de los fundadores, Zarmair Keshishian y Samantha Chan, a utilizar solo ingredientes de la más alta calidad e infundir sus productos con un toque moderno mientras honran la tradición.
La historia de este emprendimiento de comida argentina en China se hizo eco luego de una entrevista publicada por la plataforma WeChat.
La historia de este emprendimiento de empanadas argentinas
El nombre "Pampa Mia" en sí mismo es un homenaje a las fértiles llanuras de Argentina ('Pampa') y refleja una conexión personal ('Mia'), simbolizando los lazos profundos de los fundadores con la cultura y el patrimonio argentinos.
Si bien Pampa Mia inicialmente atendía a aquellos que buscaban un sabor que les recordara su hogar, la marca ha ampliado su base de clientes para incluir un número cada vez mayor de personas ansiosos por explorar nuevas experiencias culinarias. Con presencia en mercados emergentes, ferias escolares internacionales y capacidades de envío a nivel nacional, Pampa Mia ha llegado a más de mil clientes en 18 provincias, sirviendo a individuos, empresas, consulados y más.
Las empanadas toman protagonismo en el menú de Pampa Mia, elegidas por su estatus como un elemento básico querido de Argentina con una rica historia cultural. El menú cuenta con una impresionante selección de 21 variedades, todas hechas desde cero, ofreciendo una amplia gama de sabores que capturan la esencia de la cocina argentina.
En el proceso de adquisición de ingredientes, Pampa Mia prioriza la calidad y autenticidad. Desde la carne de res y los langostinos argentinos hasta productos de Uruguay, Italia, Australia y Nueva Zelanda, cada ingrediente se selecciona cuidadosamente para garantizar frescura y sabor.
A medida que Pampa Mia mira hacia el futuro, los fundadores están emocionados de continuar promoviendo la cultura y las tradiciones argentinas a través de sus deliciosas ofertas. Con planes para expandir su línea de productos, abrir cocinas adicionales y llegar a aún más clientes, el viaje de Pampa Mia está apenas comenzando.
Te puede interesar
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.