
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Se trata de una panadería artesanal que lleva por nombre Pampa Mia y conquista con sus sabores en China.
Comunidad08 de mayo de 2024La historia de éxito de Pampa Mia está impulsada por la pasión, la determinación y un compromiso con la calidad. Con más de 21 sabores diferentes de empanadas, junto con postres, alfajores de dulce de leche y salsas tradicionales argentinas, la marca rápidamente conquistó los corazones y los paladares de la comunidad amante de la comida de Shanghai.
Pampa Mia trata de ofrecer delicias artesanales que encarnan las ricas tradiciones culinarias de Argentina. Cada bocado es un testimonio de la dedicación de los fundadores, Zarmair Keshishian y Samantha Chan, a utilizar solo ingredientes de la más alta calidad e infundir sus productos con un toque moderno mientras honran la tradición.
La historia de este emprendimiento de comida argentina en China se hizo eco luego de una entrevista publicada por la plataforma WeChat.
El nombre "Pampa Mia" en sí mismo es un homenaje a las fértiles llanuras de Argentina ('Pampa') y refleja una conexión personal ('Mia'), simbolizando los lazos profundos de los fundadores con la cultura y el patrimonio argentinos.
Si bien Pampa Mia inicialmente atendía a aquellos que buscaban un sabor que les recordara su hogar, la marca ha ampliado su base de clientes para incluir un número cada vez mayor de personas ansiosos por explorar nuevas experiencias culinarias. Con presencia en mercados emergentes, ferias escolares internacionales y capacidades de envío a nivel nacional, Pampa Mia ha llegado a más de mil clientes en 18 provincias, sirviendo a individuos, empresas, consulados y más.
Las empanadas toman protagonismo en el menú de Pampa Mia, elegidas por su estatus como un elemento básico querido de Argentina con una rica historia cultural. El menú cuenta con una impresionante selección de 21 variedades, todas hechas desde cero, ofreciendo una amplia gama de sabores que capturan la esencia de la cocina argentina.
En el proceso de adquisición de ingredientes, Pampa Mia prioriza la calidad y autenticidad. Desde la carne de res y los langostinos argentinos hasta productos de Uruguay, Italia, Australia y Nueva Zelanda, cada ingrediente se selecciona cuidadosamente para garantizar frescura y sabor.
A medida que Pampa Mia mira hacia el futuro, los fundadores están emocionados de continuar promoviendo la cultura y las tradiciones argentinas a través de sus deliciosas ofertas. Con planes para expandir su línea de productos, abrir cocinas adicionales y llegar a aún más clientes, el viaje de Pampa Mia está apenas comenzando.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.