Actualidad Por: News ArgenChina29 de mayo de 2024

Argentina logró una habilitación clave para exportar maíz a China

El Gobierno informó que recibió la confirmación por parte del gigante asiático para la habilitación de dos eventos biotecnológicos de maíz que aquí se siembran y allá no estaban registrados todavía.

Maíz (Foto: Pixabay)

El gobierno nacional ha recibido una buena noticia: China ha confirmado la habilitación de dos eventos biotecnológicos de maíz, MON-87411 y DAS-59122-7, cuyo registro en el sistema se encontraba pendiente. Esta confirmación abre la puerta para que los exportadores argentinos concreten operaciones comerciales con uno de los mercados más grandes del mundo.

Según la comunicación oficial de la Secretaría de Bioeconomía, liderada por Fernando Vilella, esta habilitación significa que los importadores chinos ahora pueden obtener los certificados de bioseguridad necesarios para todos los eventos biotecnológicos de maíz utilizados en la producción argentina. "Los exportadores argentinos están en condiciones de concretar operaciones", destaca el comunicado.

La notificación llegó del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA) de la República Popular China y marca un paso clave para iniciar los embarques de maíz argentino a China. Esta habilitación es fruto de gestiones intensivas realizadas por la Secretaría de Bioeconomía, a través de su Consejería Agrícola en la Embajada Argentina en Beijing, en estrecha coordinación con el sector exportador argentino.

Las gestiones incluyeron la presentación de documentación oficial, el intercambio de información sobre el estado de los registros y la exploración de la viabilidad de concretar operaciones comerciales. Este trabajo conjunto ha permitido destrabar una situación que estaba en espera y que ahora promete impulsar significativamente las exportaciones argentinas de maíz biotecnológico.

Con esta habilitación, Argentina fortalece su posición en el mercado global de granos y consolida su relación comercial con China, un socio estratégico en la agricultura. Esta apertura no solo beneficiará a los exportadores, sino que también contribuirá al crecimiento económico del país al expandir sus mercados y diversificar sus exportaciones.

Te puede interesar

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.