Sociedad - China Por: News ArgenChina30 de mayo de 2024

FMI eleva su pronóstico de crecimiento para China en 2024 al 5%

La suba del PIB que se estimaba para este año en 4,6% pasó a 5% debido a un arranque del año más firme de lo que se esperaba en la actividad económica.

(Foto: Pixabay)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado sus proyecciones de crecimiento económico para China, indicando que el país mantendrá un crecimiento del 5% en 2024. Esta revisión se debe en gran parte a los datos sólidos del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2024 y las recientes medidas políticas adoptadas por el gobierno chino.

Ajustes en las Proyecciones del FMI

Inicialmente, el FMI había proyectado un crecimiento del 4.6% para China en 2024. Sin embargo, debido a un comienzo de año más fuerte de lo anticipado, con una expansión del 5.3% en la actividad económica, el organismo ajustó al alza sus estimaciones. Este cambio también está alineado con la meta de crecimiento establecida por las autoridades chinas en marzo, que es de "alrededor de 5%".

La economía china ha enfrentado varios desafíos en los últimos años, entre ellos una prolongada crisis de endeudamiento en el sector inmobiliario, que constituye una cuarta parte del PIB. Además, el crecimiento se ha visto afectado por un débil gasto de los consumidores y una persistente deflación. A pesar de estos obstáculos, el FMI ha valorado positivamente las recientes medidas del gobierno para estimular el mercado habitacional, considerándolas cruciales para impulsar el crecimiento económico.

El desempeño económico de China tiene implicaciones significativas a nivel global. Mientras se espera que la economía de Estados Unidos muestre una desaceleración en comparación con 2023, Alemania, la tercera economía más grande del mundo, proyecta un crecimiento del 0.3% para este año, recuperándose de la contracción registrada el año pasado. Este contexto global subraya la importancia del crecimiento económico de China para mantener un buen nivel de actividad económica mundial.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.