Comunidad Por: News ArgenChina30 de mayo de 2024

La directora de cine argentina Mariana Barassi de gira por Pekín

La directora argentina llegó a la capital del gigante asiático para realizar un programa de actividades en el Instituto Cervantes de Pekín, que incluyó proyecciones de sus producciones.

(Foto: Instituto Cervantes de Pekín)

La cineasta argentina Mariana Barassi disertó en Beijing, como parte de una actividad organizada por el Instituto Cervantes. La jornada incluyó la proyección de un cortometraje, Pacto de hermanas, dirigido por Barassi en el año 2012.

De formato digital, se trata de un corto de 12 minutos que explora la relación de dos hermanas. “Tras más de 70 años de convivencia, Tere decide romper las reglas del juego que ha pactado durante toda su vida con su hermana Emi poniendo a prueba su inquebrantable relación”, explica la sinopsis del cortometraje.

La actividad gratuita se llevó a cabo en la sede del Instituto Cervantes en la capital china, por orden de llegada, con traducción simultánea y subtítulos en chino. Como parte de la jornada, Barassi sostuvo una charla pública con su colega mexicano Pablo Mendoza y Pan Ruojian, cineasta y especialista en arte de la Academia de Cine de Beijing.

El coloquio versó sobre la temática de los documentales y las principales diferencias que pueden surgir al rodar producciones cinematográficas en Argentina, México, España y China.

Se trata de la primera visita de la cineasta al gigante asiático, la cual contó también con actividades en la sede de Haidian de la Academia de Cine de Beijing. El programa de su paso por la ciudad contó también con actividades especialmente diseñadas para los alumnos de la Academia de Cine, incluyendo una clase de producción cinematográfica.

Quién es Mariana Barassi

Mariana Barassi (Buenos Aires, Argentina, 1977) es una guionista y directora de cine argentina afincada en España. Su primera obra como directora fue Bacanal, un largometraje rodado en vídeo digital y compuesto por varios episodios cortos, cada uno de ellos guionizado y dirigido por diferentes directores, estrenado en Argentina en 1999.

En 2012 dirigió el mencionado Pacto de hermanas, presentado en el Concurso de Cortometraje Iberoamericano del Festival Internacional de Cine de Huesca. Y en 2020 dirigió su primer largometraje, Crónica de una tormenta, protagonizado por Clara Lago y Ernesto Alterio.

La película se estrenó en el Festival de Málaga y en 2021 recibió el premio Melitón Red Iberofest a la Mejor Película Iberoamericana y el premio CIMA, otorgado por la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales, en el Festival Internacional de Cine de Navarra.

Te puede interesar

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.