Nueva oportunidad para la carne argentina en China
Los precios en este nuevo negocio de carne grain fed (alimentada a grano) son significativamente más altos que los de la carne tradicional.
En medio de un escenario económico global desafiante, los frigoríficos exportadores argentinos han encontrado una nueva y prometedora oportunidad en el mercado chino para la carne grain fed (alimentada a grano), un producto de mayor calidad que hasta ahora no competía en este ámbito. Esta novedad se reveló durante la reciente feria SIAL de China, donde la carne argentina comenzó a explorar este nuevo segmento.
La apertura de este nuevo mercado para la carne grain fed podría ser un resguardo para los exportadores argentinos, que han visto una caída en la rentabilidad debido a los bajos precios que China paga actualmente por la carne. El mercado chino, aún golpeado por las secuelas económicas de la pandemia, continúa retraído y con un exceso de stock de carne. Sin embargo, la introducción de la carne grain fed ofrece un nuevo horizonte.
Competencia y oportunidad
Hasta ahora, la carne grain fed era dominada por países como Australia y Estados Unidos. Sin embargo, con el aumento de los precios en esos mercados, los importadores chinos están viendo a Argentina como una alternativa viable y atractiva.
Según el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), esta nueva oportunidad surge en un momento en el que China sigue siendo un gran consumidor de carne, aunque los precios no han vuelto a los niveles anteriores de hace tres o cuatro años.
Los precios en este nuevo negocio de grain fed son significativamente más altos que los de la carne tradicional. Por ejemplo, el delantero compensado de 5 cortes se negoció alrededor de 5.500 dólares por tonelada durante la feria SIAL. Otros precios negociados se mantuvieron estables y reflejan el valor añadido de la carne grain fed:
- Vaca compensada: 4.000 a 4.100 dólares.
- Rueda: 5.000 dólares.
- Garrón y brazuelo: 4.800 a 5.000 dólares.
- Delantero incompleto 90 VL: 3.500 dólares.
- Vaca 6 cortes: 4.000 a 4.100 dólares.
Con información de Agrofy News y TN.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.