Actualidad Por: News ArgenChina04 de junio de 2024

Nueva oportunidad para la carne argentina en China

Los precios en este nuevo negocio de carne grain fed (alimentada a grano) son significativamente más altos que los de la carne tradicional.

(Foto: TN)

En medio de un escenario económico global desafiante, los frigoríficos exportadores argentinos han encontrado una nueva y prometedora oportunidad en el mercado chino para la carne grain fed (alimentada a grano), un producto de mayor calidad que hasta ahora no competía en este ámbito. Esta novedad se reveló durante la reciente feria SIAL de China, donde la carne argentina comenzó a explorar este nuevo segmento.

La apertura de este nuevo mercado para la carne grain fed podría ser un resguardo para los exportadores argentinos, que han visto una caída en la rentabilidad debido a los bajos precios que China paga actualmente por la carne. El mercado chino, aún golpeado por las secuelas económicas de la pandemia, continúa retraído y con un exceso de stock de carne. Sin embargo, la introducción de la carne grain fed ofrece un nuevo horizonte.

Competencia y oportunidad

Hasta ahora, la carne grain fed era dominada por países como Australia y Estados Unidos. Sin embargo, con el aumento de los precios en esos mercados, los importadores chinos están viendo a Argentina como una alternativa viable y atractiva.

Según el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), esta nueva oportunidad surge en un momento en el que China sigue siendo un gran consumidor de carne, aunque los precios no han vuelto a los niveles anteriores de hace tres o cuatro años.

Los precios en este nuevo negocio de grain fed son significativamente más altos que los de la carne tradicional. Por ejemplo, el delantero compensado de 5 cortes se negoció alrededor de 5.500 dólares por tonelada durante la feria SIAL. Otros precios negociados se mantuvieron estables y reflejan el valor añadido de la carne grain fed:

  • Vaca compensada: 4.000 a 4.100 dólares.
  • Rueda: 5.000 dólares.
  • Garrón y brazuelo: 4.800 a 5.000 dólares.
  • Delantero incompleto 90 VL: 3.500 dólares.
  • Vaca 6 cortes: 4.000 a 4.100 dólares.

Con información de Agrofy News y TN.

Te puede interesar

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.