Actualidad Por: News ArgenChina12 de junio de 2024

Provincias argentinas han establecido relaciones directas con China

Este 2024, tres provincias argentinas están avanzando en su relación con China. Se trata de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa y La Rioja.

(Foto: Provincia de Buenos Aires).

Mientras el Gobierno Nacional enfrenta desafíos en sus relaciones diplomáticas con China y se acerca la fecha del swap firmado con el país, varias provincias argentinas han decidido tomar la iniciativa de establecer vínculos directos con el gigante asiático. Buenos Aires, La Rioja y La Pampa ya han dado pasos concretos en esta dirección, y se espera que más provincias sigan su ejemplo.

El caso de Buenos Aires

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el pionero en este acercamiento, reuniéndose en febrero con el embajador de China en Argentina, Wang Wei. El objetivo de este encuentro fue potenciar la relación política y comercial entre China y la provincia de Buenos Aires.

La relación se ha fortalecido rápidamente, como lo demuestran las reuniones subsecuentes. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se reunió con el vicegobernador de la provincia china de Hebei, Shi Qingshuang, durante una ronda de negocios en La Plata el 10 de mayo. Además, el 29 de mayo, altos funcionarios de Buenos Aires, incluyendo al subsecretario de Relaciones Internacionales Juan Manuel Padín y al titular de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) Roberto Salvarezza, se reunieron con miembros del Departamento de Ciencia y Tecnología de Hubei, encabezados por Feng Yanfei.

El caso de La Pampa

El 1 de junio, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, recibió a una misión de empresarios chinos liderada por el embajador Wang Wei. La comitiva incluyó representantes de grandes empresas como Shangai Electric Power, Goldwind, ICBC, LiuGong y Huawei. Estas empresas están involucradas en sectores clave como la construcción de plantas energéticas, energías limpias, desarrollo de maquinaria de construcción, y tecnología de celulares.

Esta visita subraya el interés de China en expandir sus inversiones en Argentina, aprovechando las oportunidades que ofrecen las provincias en términos de recursos y necesidades de infraestructura.

El caso de La Rioja

En una línea similar, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, visitó recientemente al embajador Wang Wei en su residencia, con la esperanza de recibir una misión empresarial similar a la que visitó La Pampa. La Rioja busca fortalecer sus vínculos con China para atraer inversiones que impulsen su desarrollo económico y tecnológico.

El fortalecimiento de las relaciones entre provincias argentinas y China no se detendrá en Buenos Aires, La Pampa y La Rioja. Según fuentes del gobierno bonaerense, otras provincias ya están mostrando interés en seguir este camino, buscando establecer sus propios vínculos directos con el gigante asiático.

China, la segunda economía del mundo, podría avanzar este año con el desembolso de fondos para obras de infraestructura en diversas provincias argentinas, marcando una nueva era de cooperación directa que podría beneficiar significativamente a las economías locales y fomentar el desarrollo tecnológico y productivo en todo el país.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.