Provincias argentinas han establecido relaciones directas con China
Este 2024, tres provincias argentinas están avanzando en su relación con China. Se trata de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa y La Rioja.
Mientras el Gobierno Nacional enfrenta desafíos en sus relaciones diplomáticas con China y se acerca la fecha del swap firmado con el país, varias provincias argentinas han decidido tomar la iniciativa de establecer vínculos directos con el gigante asiático. Buenos Aires, La Rioja y La Pampa ya han dado pasos concretos en esta dirección, y se espera que más provincias sigan su ejemplo.
El caso de Buenos Aires
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el pionero en este acercamiento, reuniéndose en febrero con el embajador de China en Argentina, Wang Wei. El objetivo de este encuentro fue potenciar la relación política y comercial entre China y la provincia de Buenos Aires.
La relación se ha fortalecido rápidamente, como lo demuestran las reuniones subsecuentes. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se reunió con el vicegobernador de la provincia china de Hebei, Shi Qingshuang, durante una ronda de negocios en La Plata el 10 de mayo. Además, el 29 de mayo, altos funcionarios de Buenos Aires, incluyendo al subsecretario de Relaciones Internacionales Juan Manuel Padín y al titular de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) Roberto Salvarezza, se reunieron con miembros del Departamento de Ciencia y Tecnología de Hubei, encabezados por Feng Yanfei.
El caso de La Pampa
El 1 de junio, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, recibió a una misión de empresarios chinos liderada por el embajador Wang Wei. La comitiva incluyó representantes de grandes empresas como Shangai Electric Power, Goldwind, ICBC, LiuGong y Huawei. Estas empresas están involucradas en sectores clave como la construcción de plantas energéticas, energías limpias, desarrollo de maquinaria de construcción, y tecnología de celulares.
Esta visita subraya el interés de China en expandir sus inversiones en Argentina, aprovechando las oportunidades que ofrecen las provincias en términos de recursos y necesidades de infraestructura.
El caso de La Rioja
En una línea similar, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, visitó recientemente al embajador Wang Wei en su residencia, con la esperanza de recibir una misión empresarial similar a la que visitó La Pampa. La Rioja busca fortalecer sus vínculos con China para atraer inversiones que impulsen su desarrollo económico y tecnológico.
El fortalecimiento de las relaciones entre provincias argentinas y China no se detendrá en Buenos Aires, La Pampa y La Rioja. Según fuentes del gobierno bonaerense, otras provincias ya están mostrando interés en seguir este camino, buscando establecer sus propios vínculos directos con el gigante asiático.
China, la segunda economía del mundo, podría avanzar este año con el desembolso de fondos para obras de infraestructura en diversas provincias argentinas, marcando una nueva era de cooperación directa que podría beneficiar significativamente a las economías locales y fomentar el desarrollo tecnológico y productivo en todo el país.
Te puede interesar
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.