Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de junio de 2024

La granja solar más grande del mundo es China

China ha inaugurado recientemente el mayor parque fotovoltaico del mundo, lo que confirma el liderazgo mundial del país en energía solar.

(Foto: Descubriendo China)

En un hito histórico para la energía renovable, China ha puesto en funcionamiento la granja solar más grande del mundo, un proyecto que puede suministrar energía a un país entero. Esta vasta extensión de paneles solares, del tamaño de Nueva York, representa un avance significativo en la capacidad energética del país asiático y un paso decisivo hacia un futuro más sostenible.

La nueva instalación solar se encuentra en Urumqui, en el desierto del noroeste de Xinjiang, y ocupa aproximadamente 809,4 kilómetros cuadrados, superando los 783,8 km² de Nueva York. Con una capacidad de 5 GW, esta planta solar puede generar 6.000 millones de kilovatios hora al año, suficiente para abastecer a más de 10 millones de personas. 

China ha experimentado un aumento notable en su capacidad de generar energía solar en los últimos años. En 2023, el país incrementó su capacidad en más del 50%, instalando más paneles solares que los que Estados Unidos ha instalado en toda su historia. Este crecimiento exponencial refleja la apuesta de China por las energías renovables y su compromiso con la reducción de las emisiones de carbono.

Liderazgo en energías renovables

La reciente inauguración de esta gigantesca granja solar no es el primer logro de China en el campo de la energía solar. Hace años, el país construyó la granja solar flotante más grande del mundo y ha continuado invirtiendo significativamente en proyectos de energías renovables. Antes de este último desarrollo, las mayores instalaciones solares del país estaban en el oeste de China: el proyecto solar en el desierto Ningxia Tenggeli de Longyuan Power Group y el complejo Golmud Wutummeiren de China Lüfa Qinghai New Energy, ambos con una capacidad de 3 GW.

La región de Xinjiang, con su baja densidad poblacional, se ha convertido en un epicentro de recursos solares y eólicos. Este nuevo desarrollo en Urumqui refuerza su posición como uno de los mayores centros de energía renovable del mundo. La electricidad generada en esta región se transmite a través de largas distancias hasta la costa oriental densamente poblada de China, destacando la capacidad del país para integrar y distribuir energía renovable de manera eficiente.

La inauguración de la granja solar más grande del mundo en China es un testimonio del compromiso del país con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Este proyecto no solo subraya el liderazgo de China en energías renovables sino que también ofrece un modelo inspirador para otros países que buscan desarrollar su capacidad de energía limpia.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.