Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de junio de 2024

La granja solar más grande del mundo es China

China ha inaugurado recientemente el mayor parque fotovoltaico del mundo, lo que confirma el liderazgo mundial del país en energía solar.

(Foto: Descubriendo China)

En un hito histórico para la energía renovable, China ha puesto en funcionamiento la granja solar más grande del mundo, un proyecto que puede suministrar energía a un país entero. Esta vasta extensión de paneles solares, del tamaño de Nueva York, representa un avance significativo en la capacidad energética del país asiático y un paso decisivo hacia un futuro más sostenible.

La nueva instalación solar se encuentra en Urumqui, en el desierto del noroeste de Xinjiang, y ocupa aproximadamente 809,4 kilómetros cuadrados, superando los 783,8 km² de Nueva York. Con una capacidad de 5 GW, esta planta solar puede generar 6.000 millones de kilovatios hora al año, suficiente para abastecer a más de 10 millones de personas. 

China ha experimentado un aumento notable en su capacidad de generar energía solar en los últimos años. En 2023, el país incrementó su capacidad en más del 50%, instalando más paneles solares que los que Estados Unidos ha instalado en toda su historia. Este crecimiento exponencial refleja la apuesta de China por las energías renovables y su compromiso con la reducción de las emisiones de carbono.

Liderazgo en energías renovables

La reciente inauguración de esta gigantesca granja solar no es el primer logro de China en el campo de la energía solar. Hace años, el país construyó la granja solar flotante más grande del mundo y ha continuado invirtiendo significativamente en proyectos de energías renovables. Antes de este último desarrollo, las mayores instalaciones solares del país estaban en el oeste de China: el proyecto solar en el desierto Ningxia Tenggeli de Longyuan Power Group y el complejo Golmud Wutummeiren de China Lüfa Qinghai New Energy, ambos con una capacidad de 3 GW.

La región de Xinjiang, con su baja densidad poblacional, se ha convertido en un epicentro de recursos solares y eólicos. Este nuevo desarrollo en Urumqui refuerza su posición como uno de los mayores centros de energía renovable del mundo. La electricidad generada en esta región se transmite a través de largas distancias hasta la costa oriental densamente poblada de China, destacando la capacidad del país para integrar y distribuir energía renovable de manera eficiente.

La inauguración de la granja solar más grande del mundo en China es un testimonio del compromiso del país con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Este proyecto no solo subraya el liderazgo de China en energías renovables sino que también ofrece un modelo inspirador para otros países que buscan desarrollar su capacidad de energía limpia.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.