Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de junio de 2024

La granja solar más grande del mundo es China

China ha inaugurado recientemente el mayor parque fotovoltaico del mundo, lo que confirma el liderazgo mundial del país en energía solar.

(Foto: Descubriendo China)

En un hito histórico para la energía renovable, China ha puesto en funcionamiento la granja solar más grande del mundo, un proyecto que puede suministrar energía a un país entero. Esta vasta extensión de paneles solares, del tamaño de Nueva York, representa un avance significativo en la capacidad energética del país asiático y un paso decisivo hacia un futuro más sostenible.

La nueva instalación solar se encuentra en Urumqui, en el desierto del noroeste de Xinjiang, y ocupa aproximadamente 809,4 kilómetros cuadrados, superando los 783,8 km² de Nueva York. Con una capacidad de 5 GW, esta planta solar puede generar 6.000 millones de kilovatios hora al año, suficiente para abastecer a más de 10 millones de personas. 

China ha experimentado un aumento notable en su capacidad de generar energía solar en los últimos años. En 2023, el país incrementó su capacidad en más del 50%, instalando más paneles solares que los que Estados Unidos ha instalado en toda su historia. Este crecimiento exponencial refleja la apuesta de China por las energías renovables y su compromiso con la reducción de las emisiones de carbono.

Liderazgo en energías renovables

La reciente inauguración de esta gigantesca granja solar no es el primer logro de China en el campo de la energía solar. Hace años, el país construyó la granja solar flotante más grande del mundo y ha continuado invirtiendo significativamente en proyectos de energías renovables. Antes de este último desarrollo, las mayores instalaciones solares del país estaban en el oeste de China: el proyecto solar en el desierto Ningxia Tenggeli de Longyuan Power Group y el complejo Golmud Wutummeiren de China Lüfa Qinghai New Energy, ambos con una capacidad de 3 GW.

La región de Xinjiang, con su baja densidad poblacional, se ha convertido en un epicentro de recursos solares y eólicos. Este nuevo desarrollo en Urumqui refuerza su posición como uno de los mayores centros de energía renovable del mundo. La electricidad generada en esta región se transmite a través de largas distancias hasta la costa oriental densamente poblada de China, destacando la capacidad del país para integrar y distribuir energía renovable de manera eficiente.

La inauguración de la granja solar más grande del mundo en China es un testimonio del compromiso del país con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Este proyecto no solo subraya el liderazgo de China en energías renovables sino que también ofrece un modelo inspirador para otros países que buscan desarrollar su capacidad de energía limpia.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.