Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de junio de 2024

La granja solar más grande del mundo es China

China ha inaugurado recientemente el mayor parque fotovoltaico del mundo, lo que confirma el liderazgo mundial del país en energía solar.

(Foto: Descubriendo China)

En un hito histórico para la energía renovable, China ha puesto en funcionamiento la granja solar más grande del mundo, un proyecto que puede suministrar energía a un país entero. Esta vasta extensión de paneles solares, del tamaño de Nueva York, representa un avance significativo en la capacidad energética del país asiático y un paso decisivo hacia un futuro más sostenible.

La nueva instalación solar se encuentra en Urumqui, en el desierto del noroeste de Xinjiang, y ocupa aproximadamente 809,4 kilómetros cuadrados, superando los 783,8 km² de Nueva York. Con una capacidad de 5 GW, esta planta solar puede generar 6.000 millones de kilovatios hora al año, suficiente para abastecer a más de 10 millones de personas. 

China ha experimentado un aumento notable en su capacidad de generar energía solar en los últimos años. En 2023, el país incrementó su capacidad en más del 50%, instalando más paneles solares que los que Estados Unidos ha instalado en toda su historia. Este crecimiento exponencial refleja la apuesta de China por las energías renovables y su compromiso con la reducción de las emisiones de carbono.

Liderazgo en energías renovables

La reciente inauguración de esta gigantesca granja solar no es el primer logro de China en el campo de la energía solar. Hace años, el país construyó la granja solar flotante más grande del mundo y ha continuado invirtiendo significativamente en proyectos de energías renovables. Antes de este último desarrollo, las mayores instalaciones solares del país estaban en el oeste de China: el proyecto solar en el desierto Ningxia Tenggeli de Longyuan Power Group y el complejo Golmud Wutummeiren de China Lüfa Qinghai New Energy, ambos con una capacidad de 3 GW.

La región de Xinjiang, con su baja densidad poblacional, se ha convertido en un epicentro de recursos solares y eólicos. Este nuevo desarrollo en Urumqui refuerza su posición como uno de los mayores centros de energía renovable del mundo. La electricidad generada en esta región se transmite a través de largas distancias hasta la costa oriental densamente poblada de China, destacando la capacidad del país para integrar y distribuir energía renovable de manera eficiente.

La inauguración de la granja solar más grande del mundo en China es un testimonio del compromiso del país con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Este proyecto no solo subraya el liderazgo de China en energías renovables sino que también ofrece un modelo inspirador para otros países que buscan desarrollar su capacidad de energía limpia.

Te puede interesar

El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar

El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.

China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio

China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.

La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6

Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.

China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo

China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.

Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku

Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.

Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales

Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.