Delegación de Shanxi visitó la Cámara de Diputados Bonaerense
Las autoridades de la Cámara de Diputados bonaerense recibieron este martes a una delegación oficial de la localidad de Shanxi de la República de China.
Las autoridades de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires recibieron este martes 2 de julio a una delegación oficial de la provincia de Shanxi, China, en un encuentro destinado a reforzar la cooperación bilateral y los lazos entre ambas regiones. La reunión se centró en áreas estratégicas como comercio exterior, inversiones, desarrollo agrario y medio ambiente.
El presidente de la Cámara baja bonaerense, Alejandro Dichiara, y el vicepresidente, Alexis Guerrera, encabezaron las conversaciones con la delegación china. Los representantes de Shanxi estuvieron liderados por Guo Haigang, secretario General del Comité Permanente del Congreso de Shanxi; Wu Shaozhong, director General de la Comisión de Asuntos Exteriores y del Comité de Chinos de Ultramar; y Zhao Jianping, director General de la Comisión de Trabajo Presupuestario del Comité Permanente del Congreso Provincial de Shanxi.
Por parte de la Cámara baja provincial, asistieron el secretario legislativo, Gervasio Bozzano; el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli; la presidenta del bloque de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin; y el presidente del bloque Unión, Renovación y Fe, Gustavo Cuervo. También estuvieron presentes los diputados Ariel Archanco (Unión por la Patria), Luciano Bugallo (Coalición Cívica), Fernando Compagnoni (PRO Libertad), Belén Malaisi (UCR + Cambio Federal), Salomé Jalil Toledo (Unión, Renovación y Fe) y Florencia Retamoso (PRO Libertad).
Durante el encuentro, se discutieron diversas áreas de cooperación potencial, destacándose la agricultura, donde se exploraron oportunidades de intercambio tecnológico y buenas prácticas en producción agraria. También se abordaron proyectos de inversión en infraestructura, enfocados en mejorar las redes de transporte y logística.
"Entre los temas abordados, se destacó la cooperación en sectores como la agricultura, donde se exploraron posibilidades de intercambio tecnológico y buenas prácticas en producción agraria. Asimismo, se trataron proyectos de inversión en infraestructura, con el objetivo de mejorar las redes de transporte y logística", señalaron desde la Cámara de Diputados.
Intercambio cultural y educativo
Ambas partes expresaron interés en promover intercambios culturales y educativos, fomentando el entendimiento y la amistad entre los pueblos de la provincia de Buenos Aires y Shanxi. Este tipo de intercambios son esenciales para consolidar una relación bilateral sólida y duradera.
El encuentro también contó con la presencia de funcionarios del gobierno de Axel Kicillof. Entre ellos, Mariano Barrios, director provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional del Ministerio de Gobierno, y Cecilia Llabrés, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Desarrollo Agrario, quienes subrayaron la importancia de estos intercambios para el desarrollo provincial.
Te puede interesar
Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025
Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.
La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.
Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China
Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.
Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.
Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT
La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico
La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.
Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica
En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.