
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Las autoridades de la Cámara de Diputados bonaerense recibieron este martes a una delegación oficial de la localidad de Shanxi de la República de China.
Actualidad03 de julio de 2024Las autoridades de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires recibieron este martes 2 de julio a una delegación oficial de la provincia de Shanxi, China, en un encuentro destinado a reforzar la cooperación bilateral y los lazos entre ambas regiones. La reunión se centró en áreas estratégicas como comercio exterior, inversiones, desarrollo agrario y medio ambiente.
El presidente de la Cámara baja bonaerense, Alejandro Dichiara, y el vicepresidente, Alexis Guerrera, encabezaron las conversaciones con la delegación china. Los representantes de Shanxi estuvieron liderados por Guo Haigang, secretario General del Comité Permanente del Congreso de Shanxi; Wu Shaozhong, director General de la Comisión de Asuntos Exteriores y del Comité de Chinos de Ultramar; y Zhao Jianping, director General de la Comisión de Trabajo Presupuestario del Comité Permanente del Congreso Provincial de Shanxi.
Por parte de la Cámara baja provincial, asistieron el secretario legislativo, Gervasio Bozzano; el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli; la presidenta del bloque de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin; y el presidente del bloque Unión, Renovación y Fe, Gustavo Cuervo. También estuvieron presentes los diputados Ariel Archanco (Unión por la Patria), Luciano Bugallo (Coalición Cívica), Fernando Compagnoni (PRO Libertad), Belén Malaisi (UCR + Cambio Federal), Salomé Jalil Toledo (Unión, Renovación y Fe) y Florencia Retamoso (PRO Libertad).
Durante el encuentro, se discutieron diversas áreas de cooperación potencial, destacándose la agricultura, donde se exploraron oportunidades de intercambio tecnológico y buenas prácticas en producción agraria. También se abordaron proyectos de inversión en infraestructura, enfocados en mejorar las redes de transporte y logística.
"Entre los temas abordados, se destacó la cooperación en sectores como la agricultura, donde se exploraron posibilidades de intercambio tecnológico y buenas prácticas en producción agraria. Asimismo, se trataron proyectos de inversión en infraestructura, con el objetivo de mejorar las redes de transporte y logística", señalaron desde la Cámara de Diputados.
Ambas partes expresaron interés en promover intercambios culturales y educativos, fomentando el entendimiento y la amistad entre los pueblos de la provincia de Buenos Aires y Shanxi. Este tipo de intercambios son esenciales para consolidar una relación bilateral sólida y duradera.
El encuentro también contó con la presencia de funcionarios del gobierno de Axel Kicillof. Entre ellos, Mariano Barrios, director provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional del Ministerio de Gobierno, y Cecilia Llabrés, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Desarrollo Agrario, quienes subrayaron la importancia de estos intercambios para el desarrollo provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.