Se conmemoraron los 10 años de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China
Tanto la Embajada China en Argentina como la cancillería realizaron una publicación sobre esta fecha tan importante en la relación entre ambos países.
El pasado jueves 18 de julio se conmemoraron los 10 años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China. Este acuerdo fue firmado en 2014 por los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y Xi Jiping. Además, encabezaron la firma de acuerdos de cooperación en materia económica, comercial, financiera, nuclear y cultural, que incluyeron el otorgamiento por parte de China de 4.714 millones de dólares para financiar las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz y el préstamo para la renovación total de las vías del Ferrocarril Belgrano Cargas.
Por el aniversario, la Embajada China en Argentina hizo una publicación a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde señaló: "En conmemoración del 10º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre la República Popular China y la República Argentina por la prosperidad de los dos países y el bienestar de ambos pueblos".
Por parte del gobierno argentino, también se publicó un comunicado sobre esta fecha.
Qué dice el comunicado publicado por la Cancillería Argentina
La República Argentina conmemora hoy 10 años del establecimiento de su Asociación Estratégica Integral con la República Popular China, la que ha permitido, sobre la base de la confianza y el respeto mutuo, obtener importantes resultados en favor de la prosperidad de ambas naciones.
Durante la última década, la asociación sino-argentina logró diversificar su agenda de trabajo y concretar iniciativas conjuntas dentro de todos los ámbitos de la relación bilateral, tales como el desarrollo del comercio, las inversiones y la infraestructura en la Argentina, así como también la realización de proyectos de cooperación en materia científica, tecnológica, agroindustrial y financiera, entre ellos el swap de monedas.
Asimismo, se avanzó conjuntamente en intercambios culturales, educativos, turísticos y deportivos.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.