Actualidad Por: News ArgenChina22 de julio de 2024

Se conmemoraron los 10 años de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China

Tanto la Embajada China en Argentina como la cancillería realizaron una publicación sobre esta fecha tan importante en la relación entre ambos países.

(Foto: Embajada China en Argentina)

El pasado jueves 18 de julio se conmemoraron los 10 años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China. Este acuerdo fue firmado en 2014 por los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y Xi Jiping. Además, encabezaron la firma de acuerdos de cooperación en materia económica, comercial, financiera, nuclear y cultural, que incluyeron el otorgamiento por parte de China de 4.714 millones de dólares para financiar las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz y el préstamo para la renovación total de las vías del Ferrocarril Belgrano Cargas.

Por el aniversario, la Embajada China en Argentina hizo una publicación a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde señaló: "En conmemoración del 10º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre la República Popular China y la República Argentina por la prosperidad de los dos países y el bienestar de ambos pueblos".

Por parte del gobierno argentino, también se publicó un comunicado sobre esta fecha. 

Qué dice el comunicado publicado por la Cancillería Argentina

La República Argentina conmemora hoy 10 años del establecimiento de su Asociación Estratégica Integral con la República Popular China, la que ha permitido, sobre la base de la confianza y el respeto mutuo, obtener importantes resultados en favor de la prosperidad de ambas naciones.

Durante la última década, la asociación sino-argentina logró diversificar su agenda de trabajo y concretar iniciativas conjuntas dentro de todos los ámbitos de la relación bilateral, tales como el desarrollo del comercio, las inversiones y la infraestructura en la Argentina, así como también la realización de proyectos de cooperación en materia científica, tecnológica, agroindustrial y financiera, entre ellos el swap de monedas.

Asimismo, se avanzó conjuntamente en intercambios culturales, educativos, turísticos y deportivos.

Te puede interesar

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.