Actualidad Por: News ArgenChina23 de julio de 2024

Se realizó un seminario en Buenos Aires sobre las oportunidades que genera la reforma integral de China

El evento llevó el nombre de "Diálogo sobre las oportunidades que ofrece la profundización de la reforma china al mundo en la nueva era".

Wang Wei (Foto: Xinhua)

En Buenos Aires se llevó a cabo ayer un seminario centrado en las oportunidades económicas y sociales que ofrece la reforma integral de China para Argentina y la región. El evento, denominado "Diálogo sobre las oportunidades que ofrece la profundización de la reforma china al mundo en la nueva era", fue organizado por el Grupo de Medios de China (CMG), la Embajada de China en Argentina y el Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires (ICUBA).

Detalles del Seminario

El embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó la importancia de la reciente tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en la cual se debatió y aprobó la decisión sobre la profundización de la reforma integral y el fomento de la modernización china.

Según Wang Wei, la reforma y la apertura son claves para el desarrollo de China, y una mayor apertura económica fortalecerá el acceso al mercado y protegerá los derechos del capital extranjero.

Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), señaló el impacto positivo que las medidas adoptadas en la tercera sesión plenaria podrían tener en Argentina y América Latina.

Malena mencionó que la reformulación de la inversión china podría promover la modernización tecnológica y expandir el comercio en el sur global, ofreciendo a Argentina una enorme oportunidad de negocios con China.

Por su parte, Patricio Conejero Ortiz, secretario de Relaciones Internacionales de la UBA y director del ICUBA, subrayó la importancia de la cooperación en educación, ciencia y tecnología entre China y la región. Conejero Ortiz destacó los programas de la UBA para fortalecer los lazos con China, incluyendo la apertura del Instituto Confucio en 2009 y los intercambios académicos con instituciones chinas.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.