Actualidad Por: News ArgenChina23 de julio de 2024

Se realizó un seminario en Buenos Aires sobre las oportunidades que genera la reforma integral de China

El evento llevó el nombre de "Diálogo sobre las oportunidades que ofrece la profundización de la reforma china al mundo en la nueva era".

Wang Wei (Foto: Xinhua)

En Buenos Aires se llevó a cabo ayer un seminario centrado en las oportunidades económicas y sociales que ofrece la reforma integral de China para Argentina y la región. El evento, denominado "Diálogo sobre las oportunidades que ofrece la profundización de la reforma china al mundo en la nueva era", fue organizado por el Grupo de Medios de China (CMG), la Embajada de China en Argentina y el Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires (ICUBA).

Detalles del Seminario

El embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó la importancia de la reciente tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en la cual se debatió y aprobó la decisión sobre la profundización de la reforma integral y el fomento de la modernización china.

Según Wang Wei, la reforma y la apertura son claves para el desarrollo de China, y una mayor apertura económica fortalecerá el acceso al mercado y protegerá los derechos del capital extranjero.

Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), señaló el impacto positivo que las medidas adoptadas en la tercera sesión plenaria podrían tener en Argentina y América Latina.

Malena mencionó que la reformulación de la inversión china podría promover la modernización tecnológica y expandir el comercio en el sur global, ofreciendo a Argentina una enorme oportunidad de negocios con China.

Por su parte, Patricio Conejero Ortiz, secretario de Relaciones Internacionales de la UBA y director del ICUBA, subrayó la importancia de la cooperación en educación, ciencia y tecnología entre China y la región. Conejero Ortiz destacó los programas de la UBA para fortalecer los lazos con China, incluyendo la apertura del Instituto Confucio en 2009 y los intercambios académicos con instituciones chinas.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.