Mondino habló sobre la exportación de menudencias a China
La exportación de menudencias es un mercado que Argentina ha buscado abrir con China desde hace varios años. La canciller lo mencionó en el marco de la Exposición Rural de Palermo (CABA).
La Canciller Diana Mondino se refirió a la posibilidad de reportar menudencias a China, en el marco de la Exposición Rural de Palermo (CABA).
Como parte de su visita al encuentro rural, el cual se está llevando a cabo entre el 18 y el 28 de julio, Mondino fue consultada por el medio Valor Agregado Agro sobre la posibilidad de exportar este producto al gigante asiático.
Ante la pregunta, la canciller afirmó que desde el gobierno “estamos trabajando con menudencias bobinas y porcinas con varios países".
Sin embargo, Mondino destacó que la exportación de este material cárnico "no es fácil porque los temas sanitarios los tienen que resolver los productores”.
La exportación de menudencias desde Argentina
Recordemos que la exportación de menudencias es un mercado que Argentina ha buscado abrir con China y que, en el año 2022, el país exportó al mundo 153 mil toneladas por un valor de U$S 254 millones, siendo Rusia y Hong Kong los principales destinos.
Los protocolos para que Argentina pueda exportar menudencias a China se firmaron en octubre de 2023, durante una visita del entonces presidente Alberto Fernández, pero no se instrumentaron y Argentina sigue sin poder concretar envíos del producto.
En conversación con el mencionado medio, Mondino también remarcó que 70 embajadores visitarán la exposición. "Queremos que vean la potencia del campo argentino, de la carne, del vino, de la fruta, del tabaco, de la hierba, de todo", aseguró.
"Argentina tiene producción de muchísimas cosas, todas de alta calidad. Nos falta mejorar la logística y mejorar el acceso a los mercados, pero no hay duda de la calidad de los productos”, concluyó Mondino.
Con información de Valor Agregado Agro.
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.