Mondino habló sobre la exportación de menudencias a China
La exportación de menudencias es un mercado que Argentina ha buscado abrir con China desde hace varios años. La canciller lo mencionó en el marco de la Exposición Rural de Palermo (CABA).
La Canciller Diana Mondino se refirió a la posibilidad de reportar menudencias a China, en el marco de la Exposición Rural de Palermo (CABA).
Como parte de su visita al encuentro rural, el cual se está llevando a cabo entre el 18 y el 28 de julio, Mondino fue consultada por el medio Valor Agregado Agro sobre la posibilidad de exportar este producto al gigante asiático.
Ante la pregunta, la canciller afirmó que desde el gobierno “estamos trabajando con menudencias bobinas y porcinas con varios países".
Sin embargo, Mondino destacó que la exportación de este material cárnico "no es fácil porque los temas sanitarios los tienen que resolver los productores”.
La exportación de menudencias desde Argentina
Recordemos que la exportación de menudencias es un mercado que Argentina ha buscado abrir con China y que, en el año 2022, el país exportó al mundo 153 mil toneladas por un valor de U$S 254 millones, siendo Rusia y Hong Kong los principales destinos.
Los protocolos para que Argentina pueda exportar menudencias a China se firmaron en octubre de 2023, durante una visita del entonces presidente Alberto Fernández, pero no se instrumentaron y Argentina sigue sin poder concretar envíos del producto.
En conversación con el mencionado medio, Mondino también remarcó que 70 embajadores visitarán la exposición. "Queremos que vean la potencia del campo argentino, de la carne, del vino, de la fruta, del tabaco, de la hierba, de todo", aseguró.
"Argentina tiene producción de muchísimas cosas, todas de alta calidad. Nos falta mejorar la logística y mejorar el acceso a los mercados, pero no hay duda de la calidad de los productos”, concluyó Mondino.
Con información de Valor Agregado Agro.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.