
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La exportación de menudencias es un mercado que Argentina ha buscado abrir con China desde hace varios años. La canciller lo mencionó en el marco de la Exposición Rural de Palermo (CABA).
Actualidad24 de julio de 2024
News ArgenChina
La Canciller Diana Mondino se refirió a la posibilidad de reportar menudencias a China, en el marco de la Exposición Rural de Palermo (CABA).
Como parte de su visita al encuentro rural, el cual se está llevando a cabo entre el 18 y el 28 de julio, Mondino fue consultada por el medio Valor Agregado Agro sobre la posibilidad de exportar este producto al gigante asiático.
Ante la pregunta, la canciller afirmó que desde el gobierno “estamos trabajando con menudencias bobinas y porcinas con varios países".
Sin embargo, Mondino destacó que la exportación de este material cárnico "no es fácil porque los temas sanitarios los tienen que resolver los productores”.
Recordemos que la exportación de menudencias es un mercado que Argentina ha buscado abrir con China y que, en el año 2022, el país exportó al mundo 153 mil toneladas por un valor de U$S 254 millones, siendo Rusia y Hong Kong los principales destinos.
Los protocolos para que Argentina pueda exportar menudencias a China se firmaron en octubre de 2023, durante una visita del entonces presidente Alberto Fernández, pero no se instrumentaron y Argentina sigue sin poder concretar envíos del producto.
En conversación con el mencionado medio, Mondino también remarcó que 70 embajadores visitarán la exposición. "Queremos que vean la potencia del campo argentino, de la carne, del vino, de la fruta, del tabaco, de la hierba, de todo", aseguró.
"Argentina tiene producción de muchísimas cosas, todas de alta calidad. Nos falta mejorar la logística y mejorar el acceso a los mercados, pero no hay duda de la calidad de los productos”, concluyó Mondino.
Con información de Valor Agregado Agro.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.