Actualidad Por: News ArgenChina05 de agosto de 2024

Se acerca la fecha de cierre para el Primer Máster sobre China en Argentina

En agosto vence el plazo para inscribirse en el primer máster oficial sobre China en Argentina, dictado online por la Universidad de José C. Paz y dirigido por Sabino Vaca Narvaja.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

Hasta el próximo 9 de agosto, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) mantiene abiertas las inscripciones para el primer máster oficial sobre China en Argentina, una iniciativa educativa que se dicta de manera online. Este programa académico está dirigido por Sabino Vaca Narvaja y cuenta con un prestigioso comité académico integrado por figuras internacionales como la ex presidenta brasileña y actual titular del Banco de Desarrollo de los BRICS, Dilma Rousseff, así como los académicos españoles Xulio Ríos y Javier García, y el argentino Jorge Castro.

"Que la primera maestría esté en una universidad nacional en territorio bonaerense es un hecho muy significativo para seguir profundizando la vinculación bilateral a través de distintas instituciones académicas, provinciales y municipales, en momentos en que el Gobierno nacional restringe y complica el relacionamiento", afirmó Vaca Narvaja.

Además, destacó la importancia de esta formación en tiempos difíciles, subrayando la necesidad de capacitar a los cuadros técnicos que fortalecerán los lazos con China, que se perfila como el futuro principal socio comercial de Argentina.

Más información sobre la maestría

La Maestría en Políticas de Vinculación con China, coordinada por Camila Qian, tiene una carga horaria de 700 horas repartidas en cuatro cuatrimestres. Al finalizar, los estudiantes deben presentar un Trabajo Integrador Final.

El programa incluye clases sincrónicas quincenales los lunes y jueves de 18:00 a 22:00 horas, complementadas con acompañamiento asincrónico a través del Campus virtual de la UNPAZ. Para inscripciones y consultas, los interesados pueden escribir a inscripcionesvinculacionconchina@unpaz.edu.ar. 

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.