Vinos orgánicos argentinos buscan conquistar el mercado chino
Las bodegas argentinas de vinos orgánicos buscan expandir su presencia en el mercado chino, aprovechando el creciente interés en productos sostenibles y de calidad.
La 10ª edición de la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables, celebrada el 9 y 10 de agosto en el Hotel Buenos Aires Marriott, se ha convertido en un punto de encuentro clave para las bodegas argentinas que apuestan por la producción responsable. Con la participación de 40 bodegas de distintas provincias, principalmente de Mendoza, el evento destacó no solo por la exhibición de vinos innovadores, sino también por el creciente interés en expandir las exportaciones hacia mercados como el chino.
El mercado chino, con su magnitud y constante sofisticación, ha captado la atención de productores argentinos que ven en él una gran oportunidad para sus vinos orgánicos. Juan Pino, cofundador de VIOS y organizador del evento, subrayó el potencial de China como un país en crecimiento, donde la demanda por productos sostenibles está en alza. Pino resaltó que la calidad y el valor agregado de los vinos orgánicos argentinos los posicionan favorablemente en el competitivo mercado asiático.
Los vinos argentinos en China
Entre las bodegas más interesadas en incursionar en China se encuentra Domaine Bousquet, ubicada en Mendoza y reconocida por exportar el 95% de su producción. Mariano Yasar, miembro del equipo de enología de la bodega, destacó que la tendencia global hacia los vinos orgánicos ofrece una "linda oportunidad" en China, un mercado que busca productos naturales y libres de agroquímicos.
La feria no solo sirvió como vitrina para los vinos orgánicos, sino también como un espacio de reflexión sobre el futuro de la industria vitivinícola. Charlas y talleres sobre viticultura sostenible enriquecieron el evento, promoviendo un cambio en las prácticas de consumo y producción. Con una participación cada vez mayor, la feria reafirma la tendencia creciente hacia la sustentabilidad en el sector vitivinícola argentino.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.