Terminó el III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos en La Plata
El III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos en La Plata destacó el fortalecimiento de la cooperación académica y cultural entre China y América Latina, impulsando una relación más estrecha y diversificada entre ambas regiones.
El III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos, celebrado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) los días 14 y 15 de agosto, culminó con gran éxito, según lo expresado por su director, Norberto Consani. El evento, que abordó una amplia gama de temas, logró "achicar las distancias geográficas" entre China y América Latina, incrementando al mismo tiempo las vías de cooperación entre ambas regiones.
Los resultados del congreso
Bajo el lema "Diez años de asociación estratégica integral entre China y Argentina: construyendo una comunidad global de destino compartido entre China y América Latina", el congreso exploró desde nuevas formas de cooperación en ciencia y tecnología hasta el papel de China en las relaciones internacionales en un mundo en desorden. También se debatieron temas como el derecho y la democracia, y los intercambios culturales entre China y los países latinoamericanos.
El congreso, que contó con la participación de 20 universidades argentinas y 27 entidades académicas de América Latina, así como representantes de China y Europa, marcó un hito en el fortalecimiento de los lazos académicos y culturales entre las regiones.
Consani, también director del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP, destacó que este tipo de encuentros son esenciales para "acercar nuestra región a China y viceversa", promoviendo un salto cualitativo en la relación entre ambos pueblos.
El evento fue organizado por el Centro de Estudios Chinos (Cechino) del IRI-UNLP, el Instituto Confucio de la UNLP, y la Universidad de Estudios Internacionales de Xi'an. Consani adelantó que el éxito de esta edición ya pone en marcha los preparativos para el IV Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos, subrayando la importancia de seguir profundizando en la cooperación bilateral más allá de los aspectos económicos y comerciales, abriendo nuevas y significativas oportunidades para ambas partes.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.