Gigante chino agranda su participación en proyecto de Litio en Salta
Ganfeng invierte 70 millones de dólares en el proyecto de litio Pastos Grandes en Salta, fortaleciendo su expansión en Argentina y aprovechando los incentivos fiscales del RIGI.
La compañía china Ganfeng ha adquirido una participación de 70 millones de dólares en el proyecto de litio Pastos Grandes, ubicado en Salta, a través de la compra de un 14,9% del yacimiento a Lithium Americas (Argentina). Esta transacción, que marca la expansión continua de Ganfeng en el país, se alinea con los planes de la empresa para aprovechar los incentivos fiscales ofrecidos por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
Sam Pigott, presidente y director ejecutivo de Lithium Argentina, destacó que la finalización de esta transacción refuerza la colaboración entre ambas empresas en la transición energética global. Los ingresos obtenidos se destinarán a fortalecer el balance financiero de la compañía, reducir la deuda en el proyecto Caucharí-Olaroz y brindar flexibilidad para futuros planes de crecimiento.
Esta situación llega justo cuando Argentina se consolida como el cuarto productor de litio, detrás de Australia, Chile y China.
Qué es Pastros Grandes
Pastos Grandes es un proyecto de desarrollo de salmuera de litio que forma parte de la misma cuenca que el proyecto Sal de la Puna y se encuentra a 100 km de Caucharí-Olaroz, un proyecto operado conjuntamente por Lithium Argentina y Ganfeng. La compañía espera que los incentivos fiscales del RIGI impulsen sus planes de desarrollo regional en Pastos Grandes y la expansión de la Etapa 2 de Caucharí-Olaroz.
Se espera que los resultados del plan de desarrollo regional para la Cuenca Pastos Grandes estén disponibles a fines de 2024, lo que podría consolidar aún más la presencia de Ganfeng en el sector del litio en Argentina.
Te puede interesar
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.