Gigante chino agranda su participación en proyecto de Litio en Salta
Ganfeng invierte 70 millones de dólares en el proyecto de litio Pastos Grandes en Salta, fortaleciendo su expansión en Argentina y aprovechando los incentivos fiscales del RIGI.
La compañía china Ganfeng ha adquirido una participación de 70 millones de dólares en el proyecto de litio Pastos Grandes, ubicado en Salta, a través de la compra de un 14,9% del yacimiento a Lithium Americas (Argentina). Esta transacción, que marca la expansión continua de Ganfeng en el país, se alinea con los planes de la empresa para aprovechar los incentivos fiscales ofrecidos por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
Sam Pigott, presidente y director ejecutivo de Lithium Argentina, destacó que la finalización de esta transacción refuerza la colaboración entre ambas empresas en la transición energética global. Los ingresos obtenidos se destinarán a fortalecer el balance financiero de la compañía, reducir la deuda en el proyecto Caucharí-Olaroz y brindar flexibilidad para futuros planes de crecimiento.
Esta situación llega justo cuando Argentina se consolida como el cuarto productor de litio, detrás de Australia, Chile y China.
Qué es Pastros Grandes
Pastos Grandes es un proyecto de desarrollo de salmuera de litio que forma parte de la misma cuenca que el proyecto Sal de la Puna y se encuentra a 100 km de Caucharí-Olaroz, un proyecto operado conjuntamente por Lithium Argentina y Ganfeng. La compañía espera que los incentivos fiscales del RIGI impulsen sus planes de desarrollo regional en Pastos Grandes y la expansión de la Etapa 2 de Caucharí-Olaroz.
Se espera que los resultados del plan de desarrollo regional para la Cuenca Pastos Grandes estén disponibles a fines de 2024, lo que podría consolidar aún más la presencia de Ganfeng en el sector del litio en Argentina.
Te puede interesar
Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China
Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.