Actualidad Por: News ArgenChina19 de septiembre de 2024

Uruguay aboga por acuerdos de libre comercio de Mercosur con China

El ministro Fernando Mattos destacó la importancia de que Uruguay continúe buscando acuerdos comerciales, como lo es el tratado de libre comercio con China.

Mercosur (Foto: Ámbito Financiero)

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, destacó en su discurso de cierre de la Expo Prado la importancia de que Uruguay continúe con su política de apertura de mercados y búsqueda de tratados de libre comercio, a pesar de las resistencias dentro del Mercosur.

Señaló que países como Argentina y Brasil están comenzando a mostrar señales de apertura, con el sector privado brasileño impulsando un acuerdo de libre comercio con China.

Un estudio señala como beneficioso el TLC con China

En la misma línea, el ministre destacó un informe de la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA) y el Consejo Empresarial Brasil China (CEBC) que resalta que este acuerdo (Tratado de Libre Comercio) podría aumentar el PIB de Brasil en un 1,4%, generar más empleos y mejorar las inversiones.

Mattos subrayó que este tipo de acuerdos no solo beneficiarían a Brasil, sino también a otros países del Mercosur, como Uruguay, Argentina y Paraguay, con aumentos significativos en PIB, salarios e inversiones.

Los cinco países, el Mercosur más China, “también tendrían un aumento en el volumen de inversiones, siguiendo una lógica similar a la del PIB: variaciones más pronunciadas en Argentina (10,8%) y Uruguay (15,6%), pero también muy significativas en Brasil (7,3%) y Paraguay (7,3%). En China, la ganancia sería de un modesto 0,20%.”, aseguró.

Con información de Todo el Campo Uruguay.

Te puede interesar

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.