Actualidad Por: News ArgenChina14 de octubre de 2024

Argentina evalúa fechas clave para profundizar relaciones con China

El presidente argentino Javier Milei, tras un giro en su política hacia China, evalúa diversas fechas para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping.

(Fotos: Télam)

El presidente Javier Milei ha dado un giro en su política exterior hacia China. Este cambio quedó en evidencia durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, donde, pese a las expectativas previas, no mencionó al gobierno chino en sus críticas a las Naciones Unidas.

En una posterior entrevista televisiva con Susana Giménez, Milei calificó a China como un “socio muy interesante” y agradeció la renovación del swap de monedas, marcando un contraste con su postura de campaña.

Cuándo podría encontrarse Javier Milei con Xi Jinping

El gobierno de Milei ahora evalúa tres posibles momentos para concretar un encuentro con Xi Jinping. Las opciones incluyen:

  • La cumbre del G20 en noviembre en Brasil.
  • La cumbre Celac-China en abril de 2025.
  • Una reunión bilateral antes de junio de ese año.

Este último plazo es crucial, ya que en junio vence otro tramo del swap de monedas con China, lo que exige un gesto diplomático claro por parte de Argentina.

Aunque desde Cancillería desmienten un posible encuentro en enero, fuentes cercanas al gobierno han señalado la importancia de profundizar la cooperación con China en el marco de la Celac, una cuestión que se discute con cautela dada la relación de Argentina con otros actores internacionales, en especial Estados Unidos. Las agendas de Milei y Xi Jinping coincidirán en la reunión del G20, y aunque no está confirmada una bilateral, las posibilidades están sobre la mesa.

Con información de La Nación.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.