Actualidad Por: News ArgenChina23 de octubre de 2024

Renovación del acuerdo entre el Vaticano y China

El Vaticano y China renovaron por cuatro años su Acuerdo Provisional, que regula el nombramiento de obispos y fortalece el diálogo y la cooperación entre ambas partes para el bienestar de la Iglesia católica en China.

(Foto: La Nación)

Este 22 de octubre de 2024, el Vaticano y la República Popular China firmaron la tercera renovación del Acuerdo Provisional, un documento clave en las relaciones entre ambas partes desde su firma original el 22 de septiembre de 2018. Este acuerdo ha sido fundamental para regular el nombramiento de obispos en China, permitiendo que todos los prelados estén en plena comunión con el Papa. La nueva renovación tendrá una vigencia de cuatro años, marcando un nuevo periodo de cooperación.

Según el comunicado oficial, la renovación se produce después de consultas y evaluaciones que reflejan el consenso alcanzado para una fructífera implementación del acuerdo. La parte vaticana expresó su intención de continuar el diálogo respetuoso y constructivo con el gobierno chino, buscando el bienestar de la Iglesia católica en China y de su pueblo. Esta colaboración es un paso más en la mejora de las relaciones bilaterales, que durante décadas estuvieron marcadas por tensiones respecto al control de la Iglesia en China.

Un cambio histórico en la ordenación de obispos

El acuerdo original de 2018 rompió con una larga etapa en la que los obispos chinos eran nombrados sin la aprobación del Papa. En los últimos seis años, el escenario ha cambiado radicalmente, con una decena de nombramientos y consagraciones episcopales realizadas con el consentimiento pontificio. Además, algunos prelados que anteriormente no eran reconocidos por el gobierno chino han sido oficialmente reconocidos, evidenciando una mayor cooperación entre las dos partes.

Este nuevo marco de colaboración se ha reflejado en la participación de obispos de China continental en importantes eventos de la Iglesia, como los Sínodos en el Vaticano y otras actividades en Europa y América. También se ha visto en la presencia de jóvenes chinos en la Jornada Mundial de la Juventud de 2023 en Lisboa y en los viajes apostólicos del Papa Francisco a Oriente.

Con esta renovación del acuerdo, tanto el Vaticano como China han reafirmado su compromiso de seguir trabajando en conjunto para fortalecer los vínculos entre la Iglesia católica y el Estado chino. A medida que las relaciones continúan desarrollándose, se espera que el diálogo y la colaboración traigan más avances para la comunidad católica en China, abriendo nuevas oportunidades para la Iglesia y sus fieles en el país.

Con información del Vaticano News.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".