Actualidad Por: News ArgenChina28 de octubre de 2024

El intendente de Ushuaia y el embajador de China en Argentina tuvieron un encuentro

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, acordó junto al embajador chino Wang Wei un viaje a China en 2025 para alinear inversiones chinas con las necesidades de Tierra del Fuego, abarcando comercio, turismo e infraestructura.

(Foto: Gobierno de Ushuaia)

En su reciente visita a Buenos Aires, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, sostuvo una reunión clave con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, en busca de oportunidades de desarrollo y colaboración entre Ushuaia y el país asiático.

Durante el encuentro, ambos funcionarios acordaron organizar un viaje a China el próximo año, con el objetivo de alinear los intereses de inversión china con las necesidades específicas de Tierra del Fuego.

La embajada china se comprometió a apoyar la coordinación de la agenda de este viaje, asegurando contactos con entidades y personas relevantes en China que puedan contribuir al desarrollo de la región fueguina. Los temas abordados durante la reunión incluyeron oportunidades en áreas como comercio, turismo, logística e infraestructura, destacando el interés compartido en potenciar el crecimiento de Ushuaia.

Una relación en crecimiento

Esta iniciativa forma parte de un vínculo en desarrollo entre Ushuaia y China, respaldado por visitas previas de delegaciones chinas a la ciudad en los últimos años. Estos intercambios han facilitado diversos proyectos de infraestructura y desarrollo, reflejando una colaboración cada vez más estrecha y con miras a un crecimiento compartido.

Con información de Surenio.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.