Actualidad Por: News ArgenChina28 de octubre de 2024

Argentina apunta al mercado chino con la primera cosecha de cerezas de Río Negro

La primera cosecha de cerezas de la temporada en Río Negro inicia apunta principalmente al mercado chino.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Este lunes, Río Negro da inicio a su primera cosecha de cerezas de la temporada, con las variedades tempranas Nimba y Pacific Red. Estas cerezas, que entran al mercado en un momento de baja oferta global, suelen alcanzar valores máximos tanto en el mercado local como en el internacional.

Aníbal Caminiti, gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI), destacó que las cerezas tempranas de este año presentan un excelente color y un calibre de hasta 30 milímetros, características que las hacen competitivas en el exigente mercado asiático.

Las cerezas de Río Negro rumbo a China

Con proyecciones que sugieren superar las 8.000 toneladas de exportación, Argentina espera que parte de esta cosecha temprana llegue a China, que se perfila como el principal destino de estas frutas. Las primeras cerezas de la temporada ya llegaron al país asiático en octubre, alcanzando precios entre 35 y 45 dólares por kilo en las góndolas, aunque los primeros lotes tuvieron una calidad inferior.

A medida que la temporada avanza, la demanda china y el alto valor que paga por esta fruta de calidad ofrecen una oportunidad inigualable para los productores argentinos. El Valle Medio de Río Negro, donde se concentra gran parte de la producción de estas variedades tempranas, destinará una parte significativa de su cosecha al mercado chino, aprovechando la alta rentabilidad del envío aéreo directo. Este año, Argentina planea consolidarse como un proveedor clave de cerezas frescas en China, fortaleciendo sus exportaciones hacia este importante socio comercial.

Con información de simfruit.

Te puede interesar

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.