Actualidad Por: News ArgenChina04 de noviembre de 2024

La Carne Argentina busca conquistar a Shanghái en la CIIE

Argentina busca fortalecer su presencia en el mercado chino de carne vacuna mediante su participación en la feria CIIE 2024 en Shanghái, liderada por el IPCVA y 14 empresas exportadoras.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

La industria de carne vacuna argentina llega nuevamente a China este año, esta vez en el marco de la séptima China International Import Expo (CIIE), que se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre. Luego de participar en la feria Sial China 2024 en mayo pasado, las empresas frigoríficas de Argentina se presentan con el objetivo de afianzar su presencia en el gigante asiático y explorar nuevas oportunidades de negocio.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) lidera esta delegación que incluye a 14 empresas exportadoras, entre ellas ArreBeef, Frigorífico Gorina, Quickfood y Rafaela Alimentos. Con un pabellón de 500 metros cuadrados, el “Pabellón Argentine Beef” es la sede de Argentina en la feria. Este espacio cuenta con un restaurante de alta capacidad y boxes individuales para las empresas, permitiendo a los importadores chinos no solo degustar los productos argentinos, sino también establecer acuerdos comerciales.

China y las oportunidades para la carne argentina

China representa un mercado clave para la carne argentina, en gran parte gracias a su fuerte demanda de productos premium. Bajo el lema “New era, shared future” (“Nueva era, futuro compartido”), la CIIE de este año reúne a más de 2.500 expositores de 130 países y 150.000 importadores chinos, ofreciendo una plataforma única para que Argentina exponga la calidad de su carne en el mayor centro de convenciones de Shanghái, el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones. Este lugar, con su diseño inspirado en un trébol de cuatro hojas y 1,47 millones de metros cuadrados, es uno de los íconos de la ciudad.

El rol del IPCVA y el impulso a la exportación

Para el presidente del IPCVA, Jorge Grimberg, la presencia en esta feria es estratégica no solo para consolidar la marca de la carne argentina en el mercado asiático, sino también para avanzar en gestiones comerciales en otros mercados clave. Grimberg destacó el trabajo del gobierno argentino para ampliar el acceso a productos cárnicos en Asia, mencionando que además de China, se busca ingresar al mercado japonés e indonesio.

Con información de InfoCampo.

Te puede interesar

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.

“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada

La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.