La Carne Argentina busca conquistar a Shanghái en la CIIE
Argentina busca fortalecer su presencia en el mercado chino de carne vacuna mediante su participación en la feria CIIE 2024 en Shanghái, liderada por el IPCVA y 14 empresas exportadoras.
La industria de carne vacuna argentina llega nuevamente a China este año, esta vez en el marco de la séptima China International Import Expo (CIIE), que se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre. Luego de participar en la feria Sial China 2024 en mayo pasado, las empresas frigoríficas de Argentina se presentan con el objetivo de afianzar su presencia en el gigante asiático y explorar nuevas oportunidades de negocio.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) lidera esta delegación que incluye a 14 empresas exportadoras, entre ellas ArreBeef, Frigorífico Gorina, Quickfood y Rafaela Alimentos. Con un pabellón de 500 metros cuadrados, el “Pabellón Argentine Beef” es la sede de Argentina en la feria. Este espacio cuenta con un restaurante de alta capacidad y boxes individuales para las empresas, permitiendo a los importadores chinos no solo degustar los productos argentinos, sino también establecer acuerdos comerciales.
China y las oportunidades para la carne argentina
China representa un mercado clave para la carne argentina, en gran parte gracias a su fuerte demanda de productos premium. Bajo el lema “New era, shared future” (“Nueva era, futuro compartido”), la CIIE de este año reúne a más de 2.500 expositores de 130 países y 150.000 importadores chinos, ofreciendo una plataforma única para que Argentina exponga la calidad de su carne en el mayor centro de convenciones de Shanghái, el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones. Este lugar, con su diseño inspirado en un trébol de cuatro hojas y 1,47 millones de metros cuadrados, es uno de los íconos de la ciudad.
El rol del IPCVA y el impulso a la exportación
Para el presidente del IPCVA, Jorge Grimberg, la presencia en esta feria es estratégica no solo para consolidar la marca de la carne argentina en el mercado asiático, sino también para avanzar en gestiones comerciales en otros mercados clave. Grimberg destacó el trabajo del gobierno argentino para ampliar el acceso a productos cárnicos en Asia, mencionando que además de China, se busca ingresar al mercado japonés e indonesio.
Con información de InfoCampo.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.