Actualidad Por: News ArgenChina11 de noviembre de 2024

Argentina sueña con un astronauta en misiones espaciales chinas

China expresó su interés en incluir a un astronauta argentino en futuras misiones espaciales, consolidando la cooperación científica con Argentina a través de la estación espacial en Neuquén.

Imagen ilustrativa. (Foto: Canva)

En un evento que representa un hito en la cooperación científica y tecnológica entre Argentina y China, el embajador chino Wang Wei expresó su deseo de ver a un astronauta argentino en futuras misiones espaciales chinas. Este anuncio fue realizado en el marco de una visita a la estación de espacio profundo que China opera en Neuquén, donde funcionarios argentinos y científicos de la CONEA, CONICET y el secretario de Ciencia y Tecnología, Darío Genua, recorrieron las instalaciones bajo el imponente paisaje de los Andes.

La estación, clave en la red de monitoreo de misiones lunares y marcianas chinas, fue escenario de este histórico anuncio. Según Wang Wei, el próximo objetivo de China es liderar la exploración de Marte, y la incorporación de un astronauta argentino en estas misiones reforzaría los lazos bilaterales y permitiría a Argentina ser parte activa de la exploración espacial. Esta visión, que compite con el proyecto de la NASA de capacitar a un astronauta argentino, subraya el interés de ambas potencias espaciales en asociarse con Argentina, a pesar de las tensiones geopolíticas en torno a la base de Neuquén.

La visita a la Estación

Además de la relevancia científica, la base china en Neuquén se ha convertido en un tema de atención diplomática debido a las preocupaciones de seguridad planteadas por Estados Unidos, que en el pasado insinuó que podría tener fines militares. Para disipar estas inquietudes, el gobierno argentino ha asegurado su uso exclusivo con fines civiles y mantiene el derecho de inspeccionar la estación.

En su visita, medios argentinos como Clarín y La Nación pudieron recorrer las instalaciones, exceptuando algunas áreas de alta tecnología, y observaron que la seguridad está en manos de la Policía de Neuquén.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.