Actualidad Por: News ArgenChina12 de noviembre de 2024

Gira académica en China: la decana de la UBA Sociales visitó Shanghái

Durante este viaje, se exploraron políticas de reducción de pobreza y participaron en encuentros académicos en varias universidades y congresos.

(Foto: Instagram/ariasanajosefina)

La decana de UBA Sociales, Ana Arias, junto a Ignacio Villagrán, del Centro de Estudios Argentina China (CEACh) de la Universidad de Buenos Aires, realizaron recientemente una gira académica en China, con el objetivo de fortalecer los vínculos y explorar políticas clave en ese país.

Durante el viaje, visitaron tres ciudades (Changzhou, Beijing y Shanghái), participaron en congresos y conferencias, y realizaron intercambios con investigadores y responsables de políticas sobre la eliminación de la pobreza, una temática crucial en el ámbito de desarrollo social en China.

El viaje de la decana de UBA Sociales

En sus redes sociales, Arias compartió detalles de la intensa agenda, que incluyó encuentros con universidades, clases y reuniones con expertos, donde destacaron las estrategias de China para reducir la pobreza.

"Algunas fotos del viaje a China acompañando a Ignacio Villagrán, director del Centro de Estudios de Argentina China (CEACh) de la facultad. Congresos, entrevistas, cuatro universidades, muchas reuniones, tres ciudades, clases, una gira a toda velocidad. Especialmente interesante el intercambio con investigadores y responsables de las políticas de eliminación de la pobreza externa. Todavía procesando tanta información", escribió.

Este intercambio, según la académica, fue particularmente enriquecedor, permitiéndoles recopilar experiencias y enfoques útiles para el análisis de políticas de desarrollo y bienestar social. Ambos profesionales regresan a Argentina con valiosa información y perspectivas sobre la relación bilateral y los desafíos comunes entre ambas naciones en el ámbito de desarrollo económico y social.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.