Sociedad - China Por: News ArgenChina12 de noviembre de 2024

China Avanza en la “Gran Muralla Solar”: Podría abastecer de energía a Beijing en 2030

China está construyendo una "Gran Muralla Solar" en Mongolia Interior para generar energía renovable y combatir la desertificación.

Imagen ilustrativa. (Foto: Canva)

Con el propósito de combinar el desarrollo de energías renovables con el combate a la desertificación, China ha lanzado un ambicioso proyecto conocido como la "Gran Muralla Solar" en la Región Autónoma de Mongolia Interior, en Ordos. Esta monumental iniciativa pretende no solo generar energía limpia, sino también proteger el ecosistema en la región norte de China.

El proyecto, que abarca 400 kilómetros de longitud y 5 kilómetros de ancho promedio, tiene como objetivo alcanzar una capacidad instalada de 100 millones de kilovatios. Se espera que, para 2030, esté produciendo aproximadamente 180,000 millones de kilovatios-hora de electricidad al año, suficiente para abastecer a Beijing y áreas circundantes. Esta capacidad representa un importante suministro de energía sostenible, superando el consumo de electricidad de Beijing del año pasado, que fue de 135,800 millones de kWh.

Ubicado en la ribera sur del río Amarillo y junto al desierto de Kubuqi, el proyecto desempeñará un papel crucial en la prevención de la erosión del suelo y reducirá la cantidad de sedimentos que ingresan al río Amarillo, uno de los ríos más importantes de China. A largo plazo, se prevé que el proyecto ayudará a tratar aproximadamente 27 millones de hectáreas de desierto, contribuyendo de manera significativa a la lucha contra la desertificación.

Además, la "Gran Muralla Solar" generará una producción anual de 38,000 millones de kWh de energía verde, lo que se traducirá en un ahorro de 12.6 millones de toneladas métricas de carbón y una reducción de 31.3 millones de toneladas de dióxido de carbono, de acuerdo con declaraciones de Li Kai, funcionario de la Administración de Energía de Dalad Banner.

Un Proyecto Económico y Socialmente Transformador

Este megaproyecto también busca fomentar el empleo local, creando alrededor de 50,000 nuevos puestos de trabajo para 2030, con un ingreso anual promedio superior a 20,000 yuanes (aproximadamente 2,815 dólares) para los trabajadores implicados.

En cuanto al modelo de negocio, todas las inversiones son financiadas por empresas estatales, lo que exime a los gobiernos locales de aportar fondos y facilita la ejecución del proyecto. Para asegurar su avance, las autoridades de Dalad han implementado sesiones de aprobación en el sitio y designado funcionarios que supervisan los trámites y etapas de implementación.

El diseño innovador de la "Gran Muralla Solar" incluye áreas para la plantación de cultivos comerciales debajo de los paneles solares, aprovechando la sombra que estos proporcionan para reducir la evaporación del suelo. Con una extensión de 2,400 hectáreas de cultivos, esta medida no solo ayuda a combatir la desertificación, sino que también apoya la economía local a través de la agricultura sostenible.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.