China y el auge de las legumbres: una oportunidad para Argentina
El consumo de legumbres en China ofrece a Argentina un mercado en expansión para sus exportaciones.
Según datos recientes de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), Argentina se posiciona como el segundo mayor exportador mundial de porotos, siendo superado únicamente por Estados Unidos. Este dato subraya el perfil exportador del país, que ve en las legumbres una oportunidad de crecimiento frente a una demanda internacional sostenida, especialmente en mercados clave como China e India.
A nivel general, más de la mitad (58%) de las legumbres que se producen en Argentina, principalmente en el NOA, pero también en partes de Córdoba y la región núcleo, se destinan a mercados del exterior. Este movimiento en la cadena de exportación responde a una tendencia mundial en la que las legumbres se están posicionando como una alternativa de proteínas frente a las cárnicas, debido a su menor impacto ambiental y a los beneficios para la salud.
Desafíos y proyecciones: la reunión de las legumbres en Córdoba
En el marco de esta dinámica de crecimiento, la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA) organizó una nueva Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres en Córdoba. Durante el evento, el presidente de CLERA, Jorge Vidal, abordó los retos de la última cosecha de porotos, señalada como “una de las peores de nuestra historia” debido a los efectos combinados de la sequía y las heladas en etapas críticas del cultivo. Esta situación resalta la vulnerabilidad del sector a las variaciones climáticas, un aspecto clave para la planificación futura de la industria.
A pesar de esta situación adversa, las proyecciones para las campañas invernales de garbanzo, arvejas y lentejas se consideran “auspiciosas”, generando optimismo en el sector.
El rol de las legumbres en el futuro de la alimentación mundial
La tendencia global de aumento en el consumo de legumbres responde a una mayor conciencia sobre los beneficios nutricionales de estas, y una preferencia por fuentes de proteínas más sostenibles. En este contexto, Argentina está bien posicionada para atender esta demanda, con una oferta que no solo abarca los porotos, sino también garbanzos, lentejas y arvejas, cuyo potencial exportador también empieza a captar el interés internacional.
Con información de InfoCampo.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.