Actualidad Por: News ArgenChina15 de noviembre de 2024

De Jujuy a Shanghái: la relación de Argentina y China sobre el Litio

El informe de Hallgarten & Company detalla cómo la colaboración estratégica entre Argentina y China en el sector del litio está posicionando al país sudamericano como un líder en la transición energética global.

Litio (Foto: iProfesional)

El último informe de Hallgarten & Company, “Argentina y China: Transición energética: un matrimonio de conveniencia”, ofrece un análisis detallado de cómo la relación entre Argentina y China en el sector del litio está transformando el panorama energético global. Escrito por Christopher Ecclestone, el informe destaca cómo los vastos recursos de litio de Argentina y el posicionamiento estratégico de China han creado una alianza clave para la transición energética mundial.

China ha sido un motor fundamental en el desarrollo del sector del litio en Argentina, invirtiendo significativamente en proyectos mineros en todo el país. Empresas chinas como Ganfeng Lithium, una de las más grandes del mundo, han establecido una fuerte presencia en el triángulo del litio argentino, con participaciones en proyectos como Minera Exar en Jujuy y el proyecto Mariana en Salta. Estas inversiones no solo han apoyado la infraestructura minera, sino que también han promovido el desarrollo de instalaciones de energía renovable, haciendo que la producción de litio sea más sostenible y rentable.

A pesar de la significativa inversión china, Argentina ha mantenido un cierto grado de independencia en la relación. Ecclestone señala que, aunque la administración de Milei inicialmente mostró desconfianza hacia la influencia china, las negociaciones cuidadosas han permitido la participación china sin ceder control. Esto ha resultado en un acuerdo donde los promotores chinos, que al principio intentaron eludir los requisitos de empleo locales, fueron obligados a cumplir las normativas argentinas. Esta independencia subraya el enfoque de Argentina en relaciones mutuamente beneficiosas y fortalece su estabilidad como destino de inversión.

El rol de Argentina en la transición energética global

El informe destaca que las salmueras de litio de Argentina ofrecen una ventaja significativa sobre el litio de espodumena, que es costoso de extraer y a menudo se encuentra en regiones menos favorables. Esta ventaja convierte a Argentina en un socio preferido para los fabricantes globales de vehículos eléctricos y otras empresas tecnológicas que necesitan suministros de litio rentables. El análisis sugiere que esta alianza estratégica posiciona a Argentina como un facilitador clave en la transición energética global, proporcionando recursos valiosos a la creciente demanda de litio.

Con información de Minería y Desarrollo.

Te puede interesar

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.

“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada

La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.