Actualidad Por: News ArgenChina19 de noviembre de 2024

Córdoba refuerza su vínculo educativo con China

Delegación cordobesa, a través del programa Puente Chino, fortaleció la cooperación educativa con China mediante intercambios culturales, visitas a instituciones académicas y proyectos conjuntos.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, reafirmó su compromiso con la internacionalización educativa mediante su participación en el programa Puente Chino, una iniciativa promovida por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba.

Entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de 2024, una delegación de destacados educadores y referentes del sector visitó China para establecer vínculos académicos y culturales con el país asiático.

El programa busca fomentar el intercambio de experiencias pedagógicas y la cooperación entre sistemas educativos. En este marco, la delegación cordobesa fue recibida por autoridades del Ministerio de Educación de la provincia de Guangdong, lideradas por el Viceministro Feng Wei, con quienes discutieron temas clave sobre calidad y accesibilidad educativa.

Encuentros en la Universidad de Jinan

Entre las actividades destacadas, la comitiva visitó la Universidad de Jinan, donde participaron en reuniones con autoridades académicas y representantes de diversas facultades, como las de Química, Ciencias de la Vida y Tecnología, e Ingeniería. Estas conversaciones se centraron en posibles áreas de cooperación, incluyendo la educación bilingüe, la investigación conjunta y el desarrollo de competencias interculturales.

El Ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, subrayó la importancia de este intercambio:

“Esta visita representa un paso importante para el desarrollo de futuros proyectos de colaboración entre Córdoba y China, fortaleciendo la cooperación académica y educativa entre ambas regiones.”

La delegación estuvo compuesta por figuras clave del ámbito educativo y político, como Horacio Ferreyra, Pablo Recabarren (Decano de Ciencias Exactas de la UNC), Silvia Patricia Silvetti (Decana de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC), y la legisladora Ileana Quaglino. También participaron representantes de instituciones privadas, intendentes municipales y coordinadores de programas de formación docente e idiomas.

La experiencia adquirida durante esta misión busca enriquecer la educación en Córdoba, promoviendo proyectos de colaboración que beneficien a estudiantes y docentes. Este esfuerzo se enmarca en la visión del Gobernador Martín Llaryora de consolidar una comunidad de aprendizaje global.

Con información de La Ribera.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.