Córdoba refuerza su vínculo educativo con China
Delegación cordobesa, a través del programa Puente Chino, fortaleció la cooperación educativa con China mediante intercambios culturales, visitas a instituciones académicas y proyectos conjuntos.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, reafirmó su compromiso con la internacionalización educativa mediante su participación en el programa Puente Chino, una iniciativa promovida por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba.
Entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de 2024, una delegación de destacados educadores y referentes del sector visitó China para establecer vínculos académicos y culturales con el país asiático.
El programa busca fomentar el intercambio de experiencias pedagógicas y la cooperación entre sistemas educativos. En este marco, la delegación cordobesa fue recibida por autoridades del Ministerio de Educación de la provincia de Guangdong, lideradas por el Viceministro Feng Wei, con quienes discutieron temas clave sobre calidad y accesibilidad educativa.
Encuentros en la Universidad de Jinan
Entre las actividades destacadas, la comitiva visitó la Universidad de Jinan, donde participaron en reuniones con autoridades académicas y representantes de diversas facultades, como las de Química, Ciencias de la Vida y Tecnología, e Ingeniería. Estas conversaciones se centraron en posibles áreas de cooperación, incluyendo la educación bilingüe, la investigación conjunta y el desarrollo de competencias interculturales.
El Ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, subrayó la importancia de este intercambio:
“Esta visita representa un paso importante para el desarrollo de futuros proyectos de colaboración entre Córdoba y China, fortaleciendo la cooperación académica y educativa entre ambas regiones.”
La delegación estuvo compuesta por figuras clave del ámbito educativo y político, como Horacio Ferreyra, Pablo Recabarren (Decano de Ciencias Exactas de la UNC), Silvia Patricia Silvetti (Decana de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC), y la legisladora Ileana Quaglino. También participaron representantes de instituciones privadas, intendentes municipales y coordinadores de programas de formación docente e idiomas.
La experiencia adquirida durante esta misión busca enriquecer la educación en Córdoba, promoviendo proyectos de colaboración que beneficien a estudiantes y docentes. Este esfuerzo se enmarca en la visión del Gobernador Martín Llaryora de consolidar una comunidad de aprendizaje global.
Con información de La Ribera.
Te puede interesar
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.