Actualidad Por: News ArgenChina25 de noviembre de 2024

Oportunidad para Argentina: China podría incrementar sus compras de carne un 16% en 2033

Los principales competidores de Argentina para la exportación de carne bovina al gigante asiático son Brasil y Estados Unidos.

Carne (Foto: Canva)

China se consolida como uno de los mayores socios comerciales de Argentina en el sector agroalimentario, representando en 2023 más del 85% de las exportaciones totales hacia ese destino, con un valor superior a los 4.400 millones de dólares, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Este intercambio se centra principalmente en productos como la carne bovina, que ocupa un lugar destacado en la relación bilateral.

El gigante asiático, el segundo destino más relevante para las exportaciones argentinas después de Brasil, proyecta un consumo total de carne de 101 millones de toneladas en 2024, mientras que su producción se estima en 96,7 millones de toneladas. Dentro de este volumen, la carne bovina representará aproximadamente el 8%, con un consumo total de 10,2 millones de toneladas y unas importaciones que alcanzarán los 2,7 millones de toneladas en 2023.

De cara al futuro, las perspectivas son alentadoras: según el Sistema de Monitoreo Agrícola y Alerta Temprana (CAMES) de China, las importaciones de carne vacuna podrían incrementarse en un 16% para 2033. Sin embargo, proyecciones de organismos internacionales como la OCDE-FAO y el USDA prevén un crecimiento más acelerado, con niveles anuales de importación un 44% a 48% mayores que los actuales.

La dinámica de consumo y producción en China refuerza su papel como el principal importador mundial de alimentos, brindando a países como Argentina una oportunidad clave para fortalecer su posicionamiento en el mercado global de carne y otros commodities agrícolas. Con la carne vacuna como protagonista, esta relación comercial promete seguir siendo estratégica en los años venideros.

Con información de Infobae.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.