Presentaron en Argentina la edición en español de un libro sobre el pensamiento de Xi Jinping
Se trata de la edición en español de “Fundamentos del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para la nueva era”.
Este lunes se presentó en Argentina la edición en español de la obra “Fundamentos del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para la nueva era”, un libro clave para entender la filosofía política y el desarrollo de China en la actualidad. El evento, organizado por la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) y Ediciones Corregidor, reunió a expertos y diplomáticos en un encuentro virtual.
El exembajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó que el libro ofrece una perspectiva única para comprender la visión estratégica de China y su despliegue global, especialmente en América Latina. Según Vaca Narvaja, esta obra es fundamental para entender cómo el presidente Xi Jinping ha articulado un modelo de desarrollo compartido que incluye infraestructura, transferencia tecnológica y cooperación política.
Por su parte, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, subrayó que esta edición en español llega en un momento crucial, favoreciendo el intercambio cultural y académico entre China y los países hispanohablantes. Wang describió el pensamiento de Xi como una guía fundamental para la política y sociedad chinas, enfatizando su enfoque en la revitalización nacional, la felicidad del pueblo y la construcción de una comunidad de destino compartido a nivel global.
Un vínculo en crecimiento
El evento también destacó el crecimiento de las relaciones económicas y de infraestructura entre China y América Latina. En la última década, el comercio bilateral casi se ha duplicado, pasando de 261.390 millones de dólares en 2013 a 489.000 millones en 2023.
Además, China ha liderado más de 200 proyectos de infraestructura en la región, generando empleo y fortaleciendo los lazos estratégicos.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China
El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.
China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina
China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.
Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual
Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.
Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región
Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.
La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero
La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.