Actualidad Por: News ArgenChina27 de noviembre de 2024

Presentaron en Argentina la edición en español de un libro sobre el pensamiento de Xi Jinping

Se trata de la edición en español de “Fundamentos del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para la nueva era”.

Xi Jinping. (Foto: Xinhua)

Este lunes se presentó en Argentina la edición en español de la obra “Fundamentos del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para la nueva era”, un libro clave para entender la filosofía política y el desarrollo de China en la actualidad. El evento, organizado por la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) y Ediciones Corregidor, reunió a expertos y diplomáticos en un encuentro virtual.

El exembajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó que el libro ofrece una perspectiva única para comprender la visión estratégica de China y su despliegue global, especialmente en América Latina. Según Vaca Narvaja, esta obra es fundamental para entender cómo el presidente Xi Jinping ha articulado un modelo de desarrollo compartido que incluye infraestructura, transferencia tecnológica y cooperación política.

Por su parte, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, subrayó que esta edición en español llega en un momento crucial, favoreciendo el intercambio cultural y académico entre China y los países hispanohablantes. Wang describió el pensamiento de Xi como una guía fundamental para la política y sociedad chinas, enfatizando su enfoque en la revitalización nacional, la felicidad del pueblo y la construcción de una comunidad de destino compartido a nivel global.

Un vínculo en crecimiento

El evento también destacó el crecimiento de las relaciones económicas y de infraestructura entre China y América Latina. En la última década, el comercio bilateral casi se ha duplicado, pasando de 261.390 millones de dólares en 2013 a 489.000 millones en 2023.

Además, China ha liderado más de 200 proyectos de infraestructura en la región, generando empleo y fortaleciendo los lazos estratégicos.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025

Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.