La Pampa: empresa china participa en licitación para nuevo parque solar en General Pico
La Pampa avanza en la construcción del Parque Solar General Pico, un proyecto de energía renovable, para el que recibió una oferta correspondiente a la UT Mariana Solar - FCS Energía - Power China Argentina.
La provincia de La Pampa avanza en su estrategia energética con la construcción del Parque Solar Fotovoltaico General Pico, un proyecto clave que abastecerá de energía limpia al Polo de Desarrollo Energético y otras instalaciones en el norte provincial. Este ambicioso plan incluye una alianza público-privada entre PAMPetrol SAPEM y la Unión Transitoria (UT) Mariana Solar - FCS Energía - Power China Argentina, cuya propuesta técnica fue presentada durante la apertura del sobre A de la Licitación N° 1/24.
El parque, con una capacidad proyectada de 15 MW, forma parte de un plan a mediano plazo para alcanzar 50 MW de potencia renovable en 100 hectáreas dispuestas en General Pico. Según Matías Toso, secretario de Energía y Minería, esta obra no solo busca diversificar la matriz energética, sino también fomentar el desarrollo industrial y agroindustrial en la región. “Es una invitación al sector privado para construir, aportar tecnología y asociarse con el Gobierno provincial en la transición energética”, destacó.
Sobre la licitación
La licitación prevé un modelo de Contrato de Unión Transitoria, en el cual la empresa adjudicada tendrá el 80% de participación, mientras que PAMPetrol retendrá el 20%. Este esquema incluye la modalidad full EPC (llave en mano), lo que garantiza un desarrollo integral de la obra. Durante el acto de apertura, la presidenta de PAMPetrol, María de los Ángeles Roveda, subrayó el rol fundamental de la empresa en la diversificación energética y en la apuesta por soluciones sostenibles.
El proyecto también se alinea con políticas provinciales más amplias, como la ya concretada instalación del Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll en Victorica, considerado un hito en soberanía energética.
El Gobierno de La Pampa, liderado por Sergio Ziliotto, continúa abriendo puertas a inversiones innovadoras que potencien los recursos locales y beneficien a la comunidad. Además, esta obra tiene un impacto directo en la lucha contra el cambio climático, promoviendo energía limpia en un contexto nacional que demanda soluciones competitivas y accesibles.
Con información de APN.
Te puede interesar
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.