Actualidad Por: News ArgenChina06 de diciembre de 2024

El Instituto Confucio de La Plata celebra 15 años de intercambio cultural con China

El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata celebró su 15° aniversario, destacando su papel clave en el intercambio cultural entre Argentina y China.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (IC-UNLP) conmemoró este jueves su 15° aniversario desde su fundación en 2009. Durante este periodo, la institución se ha consolidado como un puente cultural, acercando a los argentinos el idioma chino y la riqueza de la milenaria cultura del país asiático.

El evento se llevó a cabo en el edificio central de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, en La Plata, y reunió a autoridades académicas, culturales y políticas, así como a estudiantes y amantes de la cultura china. La jornada incluyó actividades como la tradicional danza del león, presentaciones de ópera china, demostraciones de kung fu y música interpretada con guzheng, un instrumento de cuerdas con más de 3.000 años de historia.

Andrea Pappier, directora ejecutiva del IC-UNLP, destacó el creciente interés de los argentinos por aprender el idioma, especialmente entre los jóvenes. “Muchos estudiantes tienen como meta viajar a China, y están muy atentos a las becas y exámenes internacionales. Además, la demanda ha aumentado notablemente en áreas como ingeniería, gracias a la colaboración entre la Facultad de Ingeniería y China en proyectos vinculados a energías limpias y aeroespacial”, afirmó.

Desde su creación, más de 12.000 estudiantes han pasado por el instituto. Según Long Minli, directora del IC-UNLP, esto refleja la creciente importancia del idioma chino en el contexto de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Durante la ceremonia, el agregado cultural de la Embajada de China en Argentina, Huang Kangyi, destacó los logros del IC-UNLP, enfatizando que su éxito ha sido posible gracias al apoyo de instituciones como la Universidad de Estudios Internacionales de Xi'an (XISU), la UNLP y diversas autoridades locales. “El idioma es una herramienta que fomenta el aprendizaje mutuo y el entendimiento cultural”, sealó Huang.

Expansión del Instituto Confucio en Argentina

El IC-UNLP es uno de los cuatro Institutos Confucio en Argentina, junto con los de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad de Congreso.

Desde su llegada al país en 2009, estas instituciones han jugado un papel clave en el fortalecimiento de los lazos culturales y académicos entre Argentina y China.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.