Actualidad Por: News ArgenChina17 de diciembre de 2024

La UNLaM organiza un evento clave con medios chinos

La jornada China Hubei Media Week South America 2024, realizada en la UNLaM, fortaleció los lazos entre Argentina y China al reunir empresas mediáticas y académicas para impulsar el intercambio cultural y comercial.

(Foto: Unlam)

El Salón de las Américas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fue sede de la jornada China Hubei Media Week South America 2024, un evento que reunió a importantes actores del sector mediático para promover negocios e intercambios internacionales.

Organizada en conjunto por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) y la Secretaría de Relaciones Internacionales (SRI) de la UNLaM, junto con el Buró Provincial de Radio y Televisión de Hubei y la Fundación Diálogos Estratégicos, la jornada contó con el patrocinio del CMG, el Gobierno Popular de la Provincia de Hubei y el Departamento de Publicidad del Hubei Comité Central del PCCh.

El encuentro se destacó por la participación de representantes de destacadas empresas e instituciones mediáticas de China, tales como:

  • China Broadcasting International Economic and Technical Cooperation Co. Ltd.
  • Radio and Television Administration of Hubei Province
  • Wuhan Broadcasting and Television Station
  • Hubei Cultural Industry Development Investment Co. Ltd.
  • Hubei Yangtze River Film Group Co. Ltd.
  • Hubei Media Group, entre otros.

Además, estuvo presente la Huazhong University of Science and Technology, fortaleciendo la conexión académica y cultural entre ambas regiones.

El evento no solo permitió explorar oportunidades de colaboración en los medios de comunicación, sino también establecer puentes para el intercambio tecnológico y cultural, posicionando a la UNLaM como un actor clave en la promoción de relaciones internacionales con China. Este tipo de iniciativas resaltan el potencial de Argentina en un contexto globalizado y refuerzan los lazos con una de las provincias más influyentes de China, Hubei.

Te puede interesar

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.