La UNLaM organiza un evento clave con medios chinos
La jornada China Hubei Media Week South America 2024, realizada en la UNLaM, fortaleció los lazos entre Argentina y China al reunir empresas mediáticas y académicas para impulsar el intercambio cultural y comercial.
El Salón de las Américas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fue sede de la jornada China Hubei Media Week South America 2024, un evento que reunió a importantes actores del sector mediático para promover negocios e intercambios internacionales.
Organizada en conjunto por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) y la Secretaría de Relaciones Internacionales (SRI) de la UNLaM, junto con el Buró Provincial de Radio y Televisión de Hubei y la Fundación Diálogos Estratégicos, la jornada contó con el patrocinio del CMG, el Gobierno Popular de la Provincia de Hubei y el Departamento de Publicidad del Hubei Comité Central del PCCh.
El encuentro se destacó por la participación de representantes de destacadas empresas e instituciones mediáticas de China, tales como:
- China Broadcasting International Economic and Technical Cooperation Co. Ltd.
- Radio and Television Administration of Hubei Province
- Wuhan Broadcasting and Television Station
- Hubei Cultural Industry Development Investment Co. Ltd.
- Hubei Yangtze River Film Group Co. Ltd.
- Hubei Media Group, entre otros.
Además, estuvo presente la Huazhong University of Science and Technology, fortaleciendo la conexión académica y cultural entre ambas regiones.
El evento no solo permitió explorar oportunidades de colaboración en los medios de comunicación, sino también establecer puentes para el intercambio tecnológico y cultural, posicionando a la UNLaM como un actor clave en la promoción de relaciones internacionales con China. Este tipo de iniciativas resaltan el potencial de Argentina en un contexto globalizado y refuerzan los lazos con una de las provincias más influyentes de China, Hubei.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.