Actualidad Por: News ArgenChina18 de diciembre de 2024

23 días y 20% menos costos: arribó a Shanghai el primer buque desde el puerto de Chancay

La llegada del buque "Xin Shanghai" al puerto de Yangshan, tras un viaje de 23 días desde Chancay, inaugura una de las rutas marítimas más importante de Latinoamérica y Asia.

Imagen ilustrativa. (Foto: Canva)

El buque portacontenedores "Xin Shanghai", operado por China COSCO Shipping Corporation Limited, arribó al puerto de Yangshan, en Shanghai, tras un viaje de 23 días desde el megapuerto de Chancay, Perú. Este evento marca la primera conexión marítima directa y bidireccional entre ambos países, consolidando un hito en el comercio internacional.

El buque transportó arándanos, aguacates y minerales peruanos, productos clave en la exportación del país sudamericano hacia los mercados asiáticos. Para garantizar la frescura de la carga, COSCO Shipping implementó una cadena de frío avanzada e inteligente, que emplea refrigeración inteligente y monitoreo con inteligencia artificial para controlar temperatura y humedad de manera precisa.

Chancay: el puerto inteligente y ecológico de Sudamérica

El puerto de Chancay, considerado el primer puerto inteligente y ecológico de Sudamérica, cumple con estándares internacionales para el comercio marítimo. Su infraestructura de aguas profundas y sus sistemas avanzados de gestión de contenedores permiten una reducción significativa en los costos logísticos, que puede llegar a ser del 20%, además de acortar el tiempo de envío a 23 días entre Chancay y Shanghai.

La apertura de esta ruta directa no solo fortalece la competitividad de los productos agrícolas y minerales peruanos, sino que también impulsa la creación de un corredor logístico eficiente entre Perú y China, beneficiando a otros países latinoamericanos y potenciando las conexiones en el Pacífico.

COSCO Shipping planea desarrollar nuevas rutas marítimas en la costa oeste de América del Sur, basadas en el crecimiento del puerto de Chancay. Este plan apunta a facilitar el comercio entre Asia y América Latina, consolidando a Chancay como un eje estratégico en el intercambio comercial.

Con esta conexión directa, Perú no solo logra posicionar sus productos en los mercados asiáticos con mayor eficiencia, sino que refuerza su papel como un actor clave en el comercio marítimo global.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.