Festival de la primavera: Cuándo es y qué animal rige el 2025
El Festival de la Primavera en China celebrará la llegada del Año de la Serpiente de Madera con tradiciones familiares, eventos festivos.
El Festival de la Primavera en China, conocido en occidente como el Año Nuevo Chino, es la celebración más importante en el país y marca el inicio del nuevo año según el calendario lunar. En 2025, este evento comenzará el miércoles 29 de enero y dará paso al Año de la Serpiente de Madera.
Las festividades se extenderán hasta el domingo 2 de febrero, aunque las celebraciones tradicionales duran 15 días, concluyendo con el Festival de los Faroles el 15.º día del primer mes lunar.
Durante esta festividad, millones de personas participan en tradiciones familiares, cenas festivas y eventos como los espectaculares desfiles de dragones y fuegos artificiales. Las calles y hogares se decoran con rojo, color que simboliza la suerte y la prosperidad.
Adiós al dragón, hola a la serpiente
El Año de la Serpiente de Madera representa crecimiento, creatividad e intuición, cualidades que marcarán el tono del nuevo ciclo. En la cultura china, la serpiente está asociada con la sabiduría y la transformación, lo que sugiere un año favorable para la introspección y los cambios positivos en la vida personal y profesional.
Además, es importante tener en cuenta el impacto del Festival en las actividades comerciales. En China, las fábricas y oficinas suelen cerrar durante este período, afectando la producción y la logística global debido a la pausa de operaciones. Por ello, las empresas deben planificar con anticipación para evitar retrasos en el comercio.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.