Festival de la primavera: Cuándo es y qué animal rige el 2025
El Festival de la Primavera en China celebrará la llegada del Año de la Serpiente de Madera con tradiciones familiares, eventos festivos.
El Festival de la Primavera en China, conocido en occidente como el Año Nuevo Chino, es la celebración más importante en el país y marca el inicio del nuevo año según el calendario lunar. En 2025, este evento comenzará el miércoles 29 de enero y dará paso al Año de la Serpiente de Madera.
Las festividades se extenderán hasta el domingo 2 de febrero, aunque las celebraciones tradicionales duran 15 días, concluyendo con el Festival de los Faroles el 15.º día del primer mes lunar.
Durante esta festividad, millones de personas participan en tradiciones familiares, cenas festivas y eventos como los espectaculares desfiles de dragones y fuegos artificiales. Las calles y hogares se decoran con rojo, color que simboliza la suerte y la prosperidad.
Adiós al dragón, hola a la serpiente
El Año de la Serpiente de Madera representa crecimiento, creatividad e intuición, cualidades que marcarán el tono del nuevo ciclo. En la cultura china, la serpiente está asociada con la sabiduría y la transformación, lo que sugiere un año favorable para la introspección y los cambios positivos en la vida personal y profesional.
Además, es importante tener en cuenta el impacto del Festival en las actividades comerciales. En China, las fábricas y oficinas suelen cerrar durante este período, afectando la producción y la logística global debido a la pausa de operaciones. Por ello, las empresas deben planificar con anticipación para evitar retrasos en el comercio.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.