Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de diciembre de 2024

Festival de la primavera: Cuándo es y qué animal rige el 2025

El Festival de la Primavera en China celebrará la llegada del Año de la Serpiente de Madera con tradiciones familiares, eventos festivos.

(Foto: Canva)

El Festival de la Primavera en China, conocido en occidente como el Año Nuevo Chino, es la celebración más importante en el país y marca el inicio del nuevo año según el calendario lunar. En 2025, este evento comenzará el miércoles 29 de enero y dará paso al Año de la Serpiente de Madera.

Las festividades se extenderán hasta el domingo 2 de febrero, aunque las celebraciones tradicionales duran 15 días, concluyendo con el Festival de los Faroles el 15.º día del primer mes lunar.

Durante esta festividad, millones de personas participan en tradiciones familiares, cenas festivas y eventos como los espectaculares desfiles de dragones y fuegos artificiales. Las calles y hogares se decoran con rojo, color que simboliza la suerte y la prosperidad.

Adiós al dragón, hola a la serpiente

El Año de la Serpiente de Madera representa crecimiento, creatividad e intuición, cualidades que marcarán el tono del nuevo ciclo. En la cultura china, la serpiente está asociada con la sabiduría y la transformación, lo que sugiere un año favorable para la introspección y los cambios positivos en la vida personal y profesional.

Además, es importante tener en cuenta el impacto del Festival en las actividades comerciales. En China, las fábricas y oficinas suelen cerrar durante este período, afectando la producción y la logística global debido a la pausa de operaciones. Por ello, las empresas deben planificar con anticipación para evitar retrasos en el comercio.

Te puede interesar

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.