En la televisión argentina compartieron un especial sobre los Argenchinos
Telefe compartió un especial bajo el título "Los argenchinos: ¿Cómo piensan y cuáles son sus costumbres?", donde cuenta la historia de 10 miembros de la comunidad.
Bajo el título "Los argenchinos: ¿Cómo piensan y cuáles son sus costumbres?", Telefe publicó un especial con entrevistas con chinos que viven en el país, los hijos de chinos que migraron y segunda generación de nacidos en Argentina.
En el corto documental compartieron las vivencias de Ana Kuo, Brian He, Carli He, Carlos Lin, Ema Lei, Facu Chen, Martín Ku, Miguel Lee, Paula y Guillermo.
El especial de Telefe sobre los argenchinos
Ellos se autoperciben como "argenchinos". Algunos nacieron en China y otros ya en Argentina, comparten ambas nacionalidades, en todos los aspectos. Cultura, idioma, comida, costumbres.
Cuentan cómo es la fusión de culturas y el desafío por sostener la China estando tan lejos, el paso por el colegio chino los sábados, mantener el idioma hablando en muchos casos solo con unos pocos. Cómo fue continuar los negocios familiares, modificarlos y también elegir caminos completamente diferentes.
Comen asado, toman fernet y van a la cancha, y también, entran a su casa y se sacan los zapatos, hablan en chino con sus familiares y comen con palitos.
Los diez nos cuentan cómo es la generación de chinos que ya vivió la mayor parte de su vida en Argentina.
Con información de Telefe.
Te puede interesar
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.