Sociedad - China Por: News ArgenChina24 de diciembre de 2024

Por qué en China se ha popularizado regalar manzanas en Navidad

En China, la Navidad se celebra como un evento cultural urbano, destacando la tradición de regalar manzanas como símbolo de paz, basada en un juego de palabras en mandarín.

(Foto: Canva)

Si bien la Navidad no es una festividad oficial en China debido a sus raíces mayoritariamente no cristianas, en las últimas décadas, ha ganado popularidad como una celebración cultural, especialmente entre las generaciones más jóvenes y en las grandes ciudades.

Los centros comerciales se llenan de luces, árboles decorados y ofertas especiales, mientras que las calles principales adoptan un aire festivo. Sin embargo, entre las peculiaridades que ha adoptado China para esta fecha, destaca una tradición curiosa: regalar manzanas.

El simbolismo de las manzanas navideñas

Esta costumbre, relativamente moderna, está profundamente vinculada a la fonética del idioma mandarín. En chino, la Nochebuena se traduce como "Ping'an Ye" (平安夜), que significa "noche de paz". La palabra "paz" (ping'an) suena similar a "manzana" (pingguo, 苹果). A partir de este juego de palabras, regalar manzanas se convirtió en una forma simbólica de desear paz y felicidad durante la Navidad.

Las manzanas se venden envueltas en papeles decorativos, cajas elegantes o incluso grabadas con mensajes festivos, como "Feliz Navidad" o "Que tengas paz y felicidad". Las tiendas y mercados aprovechan la ocasión para ofrecer versiones especialmente empaquetadas, convirtiéndolas en un regalo accesible y significativo.

La tradición de las manzanas es tan popular en China durante la época navideña que, en los días previos a la Navidad, el precio de las manzanas suele aumentar considerablemente debido a la alta demanda.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.