Sociedad - China Por: News ArgenChina10 de enero de 2025

La Gran Muralla: Jiankou, el tramo más remoto, ahora para turistas

La sección de Jiankou, conocida por su peligrosidad y belleza, abre por primera vez una ruta turística para mostrar la historia y restauración de la Gran Muralla.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

Por primera vez, la sección de Jiankou, una de las partes más remotas y desafiantes de la Gran Muralla China, será accesible al público a través de una ruta turística oficial. Ubicada en el distrito de Huairou, en Beijing, esta sección histórica, conocida por su peligrosidad y su belleza natural, abrirá el tramo comprendido entre las torres de defensa 141 y 145, informó Zhang Tong, funcionario de la Oficina de Cultura y Turismo de Huairou.

El proyecto busca ofrecer a los visitantes una experiencia única, mostrando los avances en la restauración y los logros arqueológicos en la zona, que permaneció cerrada desde 2016 debido a trabajos de conservación.

La sección de Jiankou, cuyo nombre significa "arco tensado" debido a su forma vista desde el aire, fue construida originalmente durante la dinastía Tang (618-907) y restaurada en la dinastía Ming (1368-1644). Conecta con las secciones de Mutianyu al este y Huanghuacheng al oeste, formando parte de la vasta red de murallas que constituye la Gran Muralla China.

Famosa entre excursionistas por su dificultad, Jiankou ha sido escenario de accidentes debido a su terreno escarpado. Este carácter inhóspito es lo que ha hecho de esta sección un lugar de gran interés, tanto para aventureros como para investigadores.

Un Patrimonio de la Humanidad que sigue evolucionando

La Gran Muralla China, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abarca más de 15 regiones a nivel provincial y cuenta con segmentos que datan de hace 2.000 años. Jiankou, con su singularidad y su restauración reciente, se suma a los esfuerzos por preservar este tesoro histórico y cultural, ofreciendo una nueva forma de explorar una de las maravillas más emblemáticas del mundo.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.