Actualidad Por: News ArgenChina10 de mayo de 2021

Wuling: el auto eléctrico chino líder en ventas que superó a Tesla

Se consigue en el mercado chino por 3.500 euros, un precio que lo vuelve el auto eléctrico preferido por los jóvenes de dicho país. Se busca poder exportarlo a Europa.

Wuling Motors

La movilidad eléctrica es una de las tendencias más populares en las grandes ciudades del mundo gracias a su fuerte impronta medioambiental. Sin embargo, uno de los problemas más usuales al que se enfrentan quienes piensan en adquirir uno de estos vehículos es su alto costo en el mercado, con precios que muchas veces superan los 50.000 euros.

La compañía china Wuling Motors parece haber logrado saltar esta barrera con su modelo HungGuang Mini EV, que se consigue en el mercado a 3.500 euros, convirtiéndose en uno de los autos eléctricos más buscados en China.

Según informa el medio español El Economista, el HuangGuang Mini EV vendió en el gigante asiático 36.000 unidades sólo en enero y febrero de este año, desbancando así a nivel local al popular Tesla Model 3, fabricado por la reconocida compañía de Elon Musk.

El flamante auto de Wuling, que salió al mercado en julio de 2020, puede albergar a cuatro pasajeros, cubre hasta 170 kilómetros con una sola carga de batería y alcanza hasta los 100 kilómetros por hora. La versión de 3.500 euros es la más económica y popular entre la juventud china, pero también se puede conseguir un modelo más completo por 4.500 euros, que incluye aire acondicionado y ventanillas.

Aunque por ahora el HungGuang Mini EV sólo se vende en el país asiático, desde el diario español destacan que ya hay en marcha diferentes proyectos para lograr exportarlo a Europa. Una de las compañías interesadas sería Dartz Motorz Company, la empresa privada de diseño y fabricación de vehículos de alto rendimiento con sede en Letonia.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.