Actualidad Por: News ArgenChina21 de enero de 2025

Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina

China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.

(Foto: X/RaulJalil_ok)

La relación bilateral entre Argentina y China dio un paso significativo con la presentación de un proyecto que transformará el panorama energético de Catamarca. El gobernador Raúl Jalil, junto a representantes de Power China, formalizó la propuesta para construir el primer parque solar de 200 MW en la provincia, consolidando la cooperación tecnológica entre ambos países.

El evento, realizado en la Casa de Gobierno, contó con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, el representante de Power China en Argentina, He YiBo, y miembros de Shanghai Electric Power Construction Company, Jiang Haifeng y Song Zhe. Este proyecto es parte de un convenio firmado en agosto de 2024 durante una misión oficial a China, que prevé la construcción de cuatro parques solares con una capacidad total de 600 MW.

La visión de China en energías renovables

El compromiso de China con el desarrollo de energías limpias se refleja en la magnitud del proyecto. Los parques, denominados “Catamarca Solar” (250 MW), “Las Carretas” (150 MW), “Los Caserones” (100 MW) y “Tres Quebradas” (100 MW), estarán bajo propiedad del Gobierno provincial y duplicarán la capacidad energética actual de Catamarca.

“Este proyecto no solo diversificará la matriz energética de la provincia, sino que también fortalecerá los lazos entre Argentina y China, promoviendo la transferencia de tecnología y conocimiento”, destacó He YiBo.

Catamarca, con sus altos niveles de radiación solar, ofrece condiciones únicas para la generación de energía limpia. Los representantes de Power China subrayaron que la provincia es una ubicación ideal para este tipo de iniciativas, consolidando el rol de China como un socio clave en el desarrollo sostenible de la región.

“El intercambio de tecnología e innovación entre nuestras naciones permite proyectos de esta envergadura, que benefician tanto a la economía local como al medio ambiente”, afirmó Jiang Haifeng.

La construcción del primer parque solar, “Catamarca Solar”, iniciará este año y se espera que entre en funcionamiento en 2026. Este parque inicial, con una capacidad de 200 MW, representa un avance significativo en la transición hacia energías renovables en Argentina.

El vicegobernador Dusso destacó los beneficios económicos y sociales del proyecto. “Estos parques solares no solo garantizarán un suministro sostenible de energía, sino que también generarán empleo y dinamizarán la economía local”, señaló.

Con información de InfoEnergía.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.