China lidera la expansión de bosques de manglares
China ha logrado expandir significativamente sus bosques de manglares mediante programas de conservación y restauración, consolidándose como un líder en la protección de humedales.
China ha logrado un notable aumento en la cobertura de sus bosques de manglares desde principios de este siglo, consolidándose como uno de los pocos países que ha experimentado una expansión neta de esta vegetación vital. Según datos de la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas, el área total de bosques de manglares en el país ha alcanzado las 30.300 hectáreas, lo que representa un incremento de aproximadamente 8.300 hectáreas en comparación con las cifras registradas a comienzos del siglo XXI.
El crecimiento de los manglares en China se debe a una serie de esfuerzos intensificados para su protección y restauración. En los últimos cinco años, el país ha plantado más de 8.800 hectáreas de nuevos manglares y ha rehabilitado otras 8.200 hectáreas. Estas acciones forman parte de un plan más amplio para la conservación de los humedales, que ha resultado en la creación o restauración de más de un millón de hectáreas desde 2012.
Los manglares, conocidos como "guardacostas", desempeñan un papel fundamental en la purificación del agua de mar, la mitigación del impacto del viento y las olas, y la preservación de la biodiversidad. Por ello, China ha implementado una estrategia integral para garantizar su protección y desarrollo sostenible.
Parques nacionales y legislación ambiental
En las últimas dos décadas, el país ha creado 903 parques nacionales de humedales, protegiendo colectivamente 2,4 millones de hectáreas. Además, más de 2.200 reservas naturales de humedales han sido establecidas en todo el territorio, lo que ha permitido notables mejoras ecológicas en estos ecosistemas.
Para fortalecer aún más la conservación de los manglares y otros humedales, China aplicará estrictamente su ley de protección de humedales, reforzará el monitoreo y la supervisión, controlará las especies invasoras y apoyará la construcción y operación de un centro internacional de manglares. Estas iniciativas buscan garantizar la sostenibilidad de estos ecosistemas esenciales para el equilibrio ambiental global.
Con estos avances, China refuerza su compromiso con la conservación ambiental y se posiciona como un referente en la protección de los manglares y los humedales a nivel mundial.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.