Actualidad Por: News ArgenChina06 de febrero de 2025

China mantendrá su meta de crecimiento del 5% para 2025

Con el enfoque en el consumo interno y la expansión de industrias emergentes, el gigante asiático se posiciona para afrontar los retos del futuro con una base sólida.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

China planea mantener su meta de crecimiento económico en torno al 5% para 2025, en un esfuerzo por estabilizar las expectativas del mercado frente a una demanda interna moderada y un entorno global marcado por el proteccionismo comercial. Analistas y ejecutivos citados por China Daily destacaron que el país implementará políticas fiscales y monetarias para alcanzar esta meta.

La segunda economía más grande del mundo se ha comprometido a reforzar los ajustes contracíclicos con una política fiscal proactiva y una política monetaria moderadamente flexible. Aunque el objetivo de crecimiento del PIB se confirmará oficialmente en marzo durante la sesión de la Asamblea Popular Nacional, las expectativas se alinean con las metas anunciadas por las principales provincias y ciudades del país, como Beijing, Shanghai, Guangdong y Zhejiang, que han fijado objetivos de alrededor del 5%.

Algunas regiones han establecido metas más ambiciosas. Xizang apunta a un crecimiento superior al 7%, mientras que Chongqing, Hainan, Hubei, Xinjiang y Mongolia Interior han establecido sus metas en aproximadamente un 6%.

Impacto en el Empleo y el Consumo

El crecimiento sostenido del 5% no solo contribuiría a la estabilidad macroeconómica, sino que también tendría un impacto positivo en la generación de empleo. Según el Banco Minsheng de China, cada punto porcentual de crecimiento en el PIB podría generar alrededor de 2,61 millones de nuevos empleos urbanos, lo que permitiría la creación de más de 13 millones de puestos de trabajo en 2025.

China también está impulsando programas de recambio de bienes de consumo para fortalecer la demanda interna. Se prevé que en 2025 la financiación de estas iniciativas se duplique hasta los 300.000 millones de yuanes (41.000 millones de dólares), lo que podría generar un gasto adicional de 750.000 millones de yuanes y un crecimiento del 1,5% en las ventas minoristas totales.

El crecimiento económico de China se verá respaldado por la expansión del sector privado y la innovación en industrias estratégicas. Según Ernesto Torres Cantú, director de operaciones internacionales de Citi, sectores como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos, la energía verde y los robots humanoides serán clave para el desarrollo futuro del país.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.