Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.
La Fiesta o festival de los Faroles, una de las celebraciones más emblemáticas de China, ha estado profundamente vinculada a la luz desde hace siglos. En la antigüedad, la exhibición de faroles, los acertijos en faroles, las hogueras y las danzas con fuego no solo iluminaban la noche, sino que también simbolizaban la esperanza y los buenos augurios para el nuevo año.
Hoy en día, la esencia de la festividad se mantiene viva, pero la forma de celebrarla ha evolucionado con los avances tecnológicos. En muchas ciudades, los espectáculos de drones han revolucionado la tradición, con miles de luces voladoras surcando el cielo y formando impresionantes coreografías.
Este año, el Festival de Qinhuai en Nanjing ha incorporado proyecciones holográficas para recrear la icónica escena del poema “Diez millas de luces en Qinhuai”, transportando a los visitantes al pasado.
En Zigong, una ciudad de la provincia de Sichuan famosa por su centenaria tradición de faroles, la realidad aumentada ofrece a los asistentes la posibilidad de interactuar con escenas históricas y sumergirse en la atmósfera de las festividades de antaño.
Festival de los Faroles en China
El Festival de los Faroles se celebra el decimoquinto día del primer mes lunar, generalmente en febrero o marzo, este año será este 12 de febrero. Tras la Fiesta de la Primavera, esta es la primera celebración significativa para el pueblo chino que marca el final de las festividades del Año Nuevo Lunar.
El festival tiene una historia de más de 2.000 años y se cree que comenzó durante la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.). Se dice que el emperador Ming de la dinastía Han promovió la iluminación de faroles en los templos budistas, iniciando una costumbre que luego se expandió.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.