Comunidad Por: News ArgenChina20 de febrero de 2025

Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina

Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

El 19 de febrero se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular China. Un vínculo que nació en plena Guerra Fría y que, a pesar de las diferencias ideológicas iniciales, ha crecido hasta convertirse en una de las asociaciones estratégicas más importantes para ambos países.

El inicio de la relación chino-argentina

El 19 de febrero de 1972, Argentina y China formalizaron sus relaciones con la firma de un comunicado conjunto en Bucarest, Rumania. La elección de este país para sellar el acuerdo respondió a la necesidad de mantener la discreción en medio de un complejo contexto geopolítico.

En aquel momento, la Asamblea General de Naciones Unidas ya había aprobado la incorporación de la República Popular China en lugar de Taiwán, marcando un punto de inflexión en la diplomacia global. En ese contexto, la mayoría de los países occidentales comenzaron a reconocer oficialmente al gobierno de Beijing.

Argentina tomó la decisión incluso antes que Estados Unidos, cuyo acercamiento con China se concretó más adelante en 1972 tras negociaciones entre Henry Kissinger y el premier chino Zhou Enlai, y la histórica reunión entre Richard Nixon y Mao Zedong. Según el entonces canciller argentino Luis María de Pablo Pardo, el gobierno de Buenos Aires se adelantó a Washington para evitar la percepción de "seguidismo" en su política exterior.

Desde entonces, la relación bilateral ha evolucionado notablemente, convirtiendo a China en uno de los principales socios comerciales de Argentina. En la actualidad, ambos países mantienen una cooperación estrecha en áreas clave como la inversión en infraestructura, tecnología y el comercio de productos agrícolas.

Para conmemorar este nuevo aniversario, la Embajada de China en Argentina publicó un mensaje en sus redes sociales expresando sus “felicitaciones calurosas”, destacando la importancia de esta relación estratégica que, medio siglo después, sigue consolidándose en el escenario internacional.

Te puede interesar

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.