De los negocios al turismo: destacaron la evolucionó de la relación entre Argentina y China
Argentina y China fortalecen su relación tras más de 50 años de cooperación en comercio, cultura y turismo, consolidándose como socios estratégicos, según destacó el presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae de Argentina.
China se ha consolidado como el segundo socio comercial de Argentina, fortaleciendo un vínculo que ha evolucionado a lo largo de más de cinco décadas. Esta relación ha generado avances significativos no solo en el comercio, sino también en la cultura, la ciencia y el turismo, reflejando una creciente integración entre ambos países.
Una relación basada en la complementariedad
El presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae de Argentina, Rafael Velázquez, destacó la importancia de esta asociación bilateral, resaltando que las economías de Argentina y China son complementarias y no competitivas, lo que facilita una cooperación basada en intereses comunes.
"Más de 50 años, más de 5 décadas, surten efecto y nos vamos conociendo cada vez más los pueblos argentinos y los pueblos chinos. La Argentina y China tienen economías complementarias, no competitivas, tenemos intereses absolutamente coincidentes", afirmó Velázquez.
A lo largo de los años, el intercambio entre ambos países ha trascendido lo estrictamente comercial, consolidándose en aspectos como la gastronomía, el idioma y la cultura. Según Velázquez, esta conexión ha permitido que el pueblo argentino y el chino encuentren cada vez más puntos en común, desde el interés por el tango hasta el crecimiento del turismo en ambos sentidos.
Uno de los sectores donde se observa un mayor impacto es el turismo. China se ha convertido en un destino cada vez más popular para los argentinos, mientras que el turismo chino en Argentina crece año tras año. Este fenómeno refleja el creciente interés mutuo y el fortalecimiento de los lazos culturales.
Además, la cooperación en ciencia e industria ha permitido la firma de acuerdos estratégicos en sectores clave para el desarrollo de ambos países. La relación bilateral, lejos de centrarse únicamente en lo comercial, demuestra que la integración entre ambas sociedades sigue en expansión.
A medida que el mundo enfrenta nuevos desafíos económicos y geopolíticos, la relación entre Argentina y China sigue consolidándose. Con más de cinco décadas de intercambios y acuerdos estratégicos, ambos países continúan explorando nuevas oportunidades para fortalecer su cooperación en el siglo XXI.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.