Actualidad Por: News ArgenChina24 de febrero de 2025

Sabino Vaca Narvaja presentará su último libro en Viedma: “Atento al camino. Crónicas en China”

El exEmbajador de Argentina en China brindará una charla en Viedma sobre las oportunidades y desafíos para Argentina en el nuevo contexto geopolítico, con un enfoque en las relaciones con China.

Sabino Vaca Narvaja. (Foto: Zhang Yashu/Global Times)

El próximo miércoles 5 de marzo, a las 10 horas, el ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, brindará una conferencia titulada “Oportunidades y desafíos para Argentina en el nuevo contexto geopolítico internacional” en Viedma.

El evento, organizado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), contará con la participación del rector Anselmo Torres y será una oportunidad para conocer de cerca la visión del autor sobre la relación entre Argentina y China, expuesta en su libro recientemente publicado, “Atento al camino. Crónicas en China”.

En su charla, Vaca Narvaja abordará temas clave como el desarrollo de China, su creciente rol en el sistema mundial, la soberanía tecnológica, la cuarta revolución industrial, y la planificación científica nacional. Además, discutirá la necesidad de reformar el servicio exterior argentino y la importancia de una inserción estratégica de Argentina en el orden internacional, sin olvidar la relevancia de los BRICS y la situación de Latinoamérica y el Caribe en su vínculo con el gigante asiático.

La charla, que será de acceso libre y gratuito, se llevará a cabo en el Aula Magna del Campus de la Sede Atlántica de la UNRN, ubicada en la Rotonda de la Cooperación y Ruta Provincial Nº1, en Viedma. Para aquellos que no puedan asistir en persona, el evento será transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube de la UNRN.

Sobre Sabino Vaca Narvaja

Sabino Vaca Narvaja, nacido en Córdoba en 1975, es licenciado en Ciencia Política y Gobierno y ha realizado estudios de posgrado en Defensa Nacional. Fue nombrado embajador argentino en China durante el gobierno del Frente de Todos, cargo que desempeñó después de ser nombrado Representante Especial para la Promoción del Comercio y las Inversiones en China. Además, dirige la Maestría en Políticas de Vinculación con China en la Universidad Nacional de La Paz (UNPAZ) y el Programa de Cooperación y Vinculación Sino-Argentino en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLa).

A lo largo de su carrera, Vaca Narvaja ha sido docente universitario y ha participado en diversas investigaciones académicas. Fue distinguido con el título de investigador principal por el Centro Mundial de Sinología de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing y es autor de numerosas publicaciones sobre China y su relación con América Latina.

Con información de InfoBariloche.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.