Actualidad Por: News ArgenChina31 de marzo de 2025

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Wang Wei (Foto: Ecocuyo)

En un contexto global marcado por tensiones comerciales, tecnológicas y arancelarias, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, reflexiona sobre la importancia del fortalecimiento de las relaciones entre su país y América Latina.

En su columna de opinión publicada el pasado 19 de marzo en Clarín, bajo el título "El respeto mutuo, el beneficio mutuo, el ganar-ganar, la apertura y la inclusión son la quintaesencia de las relaciones China-América Latina", destaca cómo la cooperación entre ambas regiones ha avanzado significativamente en los últimos años, consolidando una asociación basada en el respeto mutuo, la soberanía y el beneficio compartido.

Desde el impulso de proyectos de infraestructura hasta la expansión del comercio bilateral, el diplomático subraya que la relación con América Latina es un ejemplo exitoso de colaboración en un mundo cada vez más polarizado.

El embajador también enfatiza el rol de China en el desarrollo de América Latina a través de inversiones estratégicas y proyectos innovadores en energía, transporte y tecnología. Menciona iniciativas clave, como el Ferrocarril Belgrano Cargas en Argentina y el Puerto Chancay en Perú, que reflejan la apuesta china por el crecimiento de la región sin imponer condiciones geopolíticas.

En un año que marca el décimo aniversario del Foro China-CELAC, el diplomático reafirma el compromiso de su país de seguir estrechando lazos con América Latina, promoviendo un modelo de globalización inclusivo y equitativo frente a las crecientes barreras proteccionistas en el escenario internacional.

La columna de opinión completa está publicada en el siguiente link.

Te puede interesar

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.